Si sueñas con un bocado esponjoso que se derrite en la boca, ¡los maritozzi con nata son justo lo que necesitas!
Estos dulces tradicionales romanos, con su masa suave como una nube y el relleno de nata fresca montada, son un verdadero mimo en cada bocado.
Con esta receta fácil, puedes preparar en casa unos maritozzi perfectos: altos, suaves, ligerísimos, exactamente como los de la cafetería, ¡pero aún más deliciosos!
Siguiendo todos los consejos que encuentras aquí, obtendrás maritozzi aromáticos, con una textura suave y con una nata montada estable y deliciosa.
Prepáralos para un desayuno especial, una merienda de domingo o una sorpresa para quien amas: ¡tus maritozzi conquistarán a todos al primer bocado!
También pueden interesarte estas recetas:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 250 g harina Manitoba
- 250 g harina 00
- 3.5 g levadura de cerveza seca
- 100 g leche
- 3 huevos
- 100 g mantequilla
- 80 g azúcar
- 1 sobre vainillina
- 1 pizca sal
- c.s. leche
- 400 g nata para montar
Herramientas
Para realizar esta receta de la mejor manera, te recomiendo usar una amasadora planetaria: es la herramienta ideal para masas homogéneas y sin esfuerzo.
- Amasadora Planetaria
Pasos
En esta fase vamos a preparar la masa de los maritozzi, que debe resultar suave y elástica. Sigue paso a paso las indicaciones para obtener una textura perfecta.
Disuelve la levadura en la leche tibia (máx 28°) con una cucharadita de azúcar.
En un bol grande o en la amasadora planetaria, vierte el azúcar, la mantequilla blanda y mezcla bien todo.
Añade las harinas tamizadas, incorpora los huevos ligeramente batidos, la leche en la que has disuelto la levadura, una pizca de sal y la vainillina.
Amasa a velocidad media durante 3 minutos, luego trabaja la mezcla a máxima velocidad durante unos 10 minutos, hasta obtener una masa lisa, suave y elástica.Pon la masa en un bol, cubre con film transparente y deja leudar hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 2-3 horas a temperatura ambiente.
Divide la masa en 12 piezas de unos 75 g.
Forma bolitas y colócalas bien separadas en una bandeja forrada con papel de horno.
Cubre nuevamente con film y deja leudar durante 1 hora y media, hasta que dupliquen su tamaño.Maritozzi antes de la segunda fermentación
Maritozzi después de la segunda fermentación
Pinta la superficie con leche.
Hornea en horno estático precalentado a 200°C durante 13-15 minutos en el estante central.
Deja enfriar completamente sobre una rejilla.Monta la nata azucarada hasta obtener una consistencia firme.
Corta cada maritozzo por la mitad sin dividirlo completamente, ayudándote con los dedos, abre ligeramente la apertura y rellénalo abundantemente con la nata montada. Alisa la superficie con una espátula.Y si quieres decorarlos como los míos, ¡añade una espolvoreada de azúcar glas y una estrellita de chocolate!
Conservación
• Los maritozzi sin nata se conservan blandos en un recipiente hermético o bolsa durante 2-3 días.
• Una vez rellenos, deben consumirse de inmediato o dentro de 12 horas, conservándolos en el frigorífico.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Se pueden congelar los maritozzi?
¡Claro! Congélalos cocidos, sin nata, luego descongela y rellena al momento.
¿Mejor nata fresca o vegetal?
La nata fresca da un sabor más auténtico, pero también puedes usar la vegetal si prefieres una versión sin lácteos.