El pan de los muertos es un dulce tradicional de Lombardía, preparado con motivo de la fiesta de Todos los Santos. Esta receta típica data de siglos atrás, cuando se realizaba como homenaje a los difuntos, símbolo de afecto y recuerdo. Suave por dentro, con una delicada crujienteza por fuera, el pan de los muertos está enriquecido con galletas secas, pasas, almendras y una mezcla de especias que llenan la casa de aromas otoñales. Perfecto para los días más fríos, este dulce es ideal para disfrutar con una taza de té o café caliente. ¡Descubre cómo preparar este dulce de Todos los Santos, sencillo pero lleno de historia y sabor, siguiendo mi receta paso a paso!
Echa un vistazo también a estas recetas:

- Dificultad: Media
- Tiempo de reposo: 2 Días
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Halloween
Ingredientes
Ingredientes para el pan de los muertos
- 100 g galletas secas (galletas de masa quebrada)
- 100 g amaretti
- 300 g bizcochos de soletilla
- 250 g harina 00
- 50 g cacao amargo en polvo
- 250 g azúcar
- 120 g almendras
- 125 g higos secos
- 125 g pasas
- 6 claras de huevo
- 100 ml vino licoroso
- 2 g canela en polvo
- c.s. nuez moscada
- 11 g levadura en polvo para repostería
- c.s. azúcar glass (para decorar)
Herramientas
- Superficie de trabajo
Pasos
Para preparar el Pan de los Muertos, comienza remojando las pasas en un cuenco directamente en el vino santo.
Usa una batidora para desmenuzar las galletas secas, los amaretti y los bizcochos de soletilla.
Después, tritura las almendras y los higos secos de manera gruesa y añádelos a las galletas que ya has desmenuzado.
Mezcla bien estos ingredientes con el cacao tamizado y el azúcar.
Añade la harina y la levadura tamizadas, el vino licoroso con las pasas, la canela, la nuez moscada rallada y las claras de huevo.
Mezcla todos los ingredientes con una espátula, cuando la mezcla esté compacta, transfiérela a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y trabaja con las manos hasta obtener una masa consistente. Forma un bloque y córtalo en rodajas de 100 g cada una.
Ahora modela la mezcla en pequeños panes bastante planos, con un grosor de aproximadamente 1 cm, una forma alargada de unos 12-15 cm de longitud y 6 cm de ancho. Intenta no añadir harina en esta fase para no comprometer el resultado final.
Prepara una bandeja de horno cubriéndola con papel de horno y coloca tus panes de los muertos distanciados unos centímetros entre sí. Durante la cocción, crecerán un poco.
Hornea las galletas en un horno ya precalentado a 180°C durante unos 25 minutos. Luego, sácalas del horno, espolvoréalas con azúcar glass y déjalas enfriar.
Sirve tus panes de los muertos solo después de haberlos dejado reposar al menos dos días (guardados en un recipiente hermético) el tiempo justo para ablandar tus galletas.
¡Buen provecho!
Conservación
Aquí tienes algunos consejos para conservar el pan de los muertos, así mantendrá su frescura y sabor:
Contenedor hermético: Después de que el pan de los muertos se haya enfriado completamente, consérvalo en un contenedor hermético. De esta manera, se mantendrá suave y no perderá humedad
Ambiente fresco y seco: Guarda el contenedor en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor o humedad. Si está bien cerrado, el pan de los muertos puede mantenerse fresco durante unos 4-5 días.