Pasta frolla método sablé

Descubre la Pasta Frolla Método Sablé de Montersino

Hoy te llevo a descubrir un método particular para preparar la pasta frolla: el Método Sablé de Montersino. Esta receta me la dio a conocer mi amiga Cristina, también apasionada de la cocina. Con su simplicidad y delicadeza, esta técnica te permitirá crear galletas crujientes y tartas deliciosas.

Echa un vistazo también a estas recetas:

  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las temporadas

Ingredientes

  • 500 g harina 00
  • 300 g mantequilla
  • 200 g azúcar glas
  • 80 g yemas
  • 1 cucharadita extracto de vainilla (o 1/2 vaina de vainilla)
  • 1 pizca sal

Herramientas

  • Amasadora

Pasos

  • Utilizando una amasadora y el batidor de pala, trabaja la harina junto con la mantequilla, manteniendo ambos a una temperatura de unos 13°C. Si no dispones de una amasadora, trabaja esta masa a mano sobre una superficie, siguiendo el mismo orden de los ingredientes. Continúa hasta que la mezcla tenga una consistencia similar a la de la arena mojada. Añade el azúcar glas y el extracto de vainilla, seguido de las yemas de huevo y la pizca de sal. Detén la mezcla tan pronto como los huevos estén bien incorporados. Extiende la masa entre dos hojas de papel de horno, cúbrelo todo con film transparente y déjalo reposar en el frigorífico durante al menos 3/4 horas. Este método sablé garantiza una pasta frolla menos compacta y más crujiente.

    La pasta frolla debe mantenerse fría porque el calor puede dañarla. Después de sacarla del frigorífico, es importante trabajarla ligeramente con las manos sobre una superficie enharinada, evitando manipularla demasiado para evitar calentarla en exceso.

    Si la frolla se vuelve ingobernable porque se ha trabajado demasiado con las manos, simplemente haz un nuevo bloque, cúbrelo con film y colócalo en el congelador durante diez minutos.

    Después del reposo, con la ayuda de un rodillo extiende la frolla a un grosor de 3/4 milímetros y da forma a tus galletas o tartas!

    Los tiempos de cocción de esta frolla son:

    Para galletas: en horno estático a 180° durante unos 10/12 minutos

    Para tartas: en horno estático a 180° durante unos 30/40 minutos (también depende mucho del tipo de relleno)

    Con esta frolla maravillosa he creado una bi-tarta con motivo de la Pascua y ¡fue todo un éxito!

    Frolla método sablé galletas Pascua

Conservación y Consejos

Para conservar mejor la frolla con método sablé, es aconsejable envolverla en film transparente y mantenerla en el frigorífico. Puede durar hasta 5 días si se conserva correctamente.

Como alternativa, también puedes congelarla envuelta en film transparente y conservarla en el congelador durante varios meses. Cuando sea necesario, déjala descongelar en el frigorífico antes de utilizarla.

Author image

Troppo Buonissimo

¡Buenísimo! Recetas fáciles, rápidas y llenas de sabor para cada ocasión. Desde lo dulce a lo salado, muchas ideas tradicionales y creativas para llevar a la mesa con simplicidad. Food blogger italiana | Cocina que une tradición y modernidad Aquí encuentras platos genuinos, consejos útiles y mucha pasión por la buena cocina.

Read the Blog