Las pizzetas y bollitos suaves para buffet son una auténtica delicia que no pueden faltar en tus eventos especiales. Estos pequeños tesoros de sabor, tiernos y fragantes, son perfectos para enriquecer tus buffets, aperitivos, o simplemente para una merienda deliciosa. Su textura suave y ligera los hace irresistibles, mientras que la versatilidad de la receta te permite personalizarlos según tus gustos o los de tus invitados. Prepararlos en casa no solo asegura que siempre estén frescos y fragantes, sino que también es una excelente oportunidad para involucrar a toda la familia en la cocina.
Echa un vistazo a estas recetas, son perfectas para añadir a tu buffet:

- Dificultad: Fácil
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 26 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g harina 00
- 5 g levadura fresca
- 170 g agua
- 120 g leche
- 12 g sal
- 10 azúcar
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- c.s. puré de tomate
- c.s. sal
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. orégano
- jamón cocido
- queso
- tocino
- mortadela
- leche (para pincelar)
Herramientas
- Amasadora
- Bandejas
Pasos
Para realizar las pizzetas y bollitos suaves para buffet, comienza disolviendo la levadura en un bol con agua tibia. Deja reposar por unos minutos. Luego añade el azúcar y mezcla hasta que se disuelva por completo, vierte también la leche y empieza a incorporar la harina, poco a poco, mezclando con una cuchara de madera o con las manos (para facilitar el trabajo, puedes ayudarte con una amasadora). Cuando la masa comience a formarse, añade la sal y el aceite y continúa trabajando hasta obtener una mezcla lisa y elástica. Transfiere la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasa con energía durante al menos 10 minutos. Esta fase es fundamental para desarrollar la red de gluten, que dará a las pizzetas su característica suavidad.
Una vez que la masa esté bien trabajada, forma una bola y colócala en un bol ligeramente aceitado. Cubre el bol con papel film y deja que levante en un lugar cálido durante unas 2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su volumen. El tiempo de fermentación puede variar según la temperatura, así que revisa la masa de vez en cuando.Cuando la masa esté bien fermentada, transfiérela nuevamente a la superficie de trabajo y forma pequeñas bolitas de unos 30/35 g cada una y colócalas en una bandeja forrada con papel de horno. Déjalas fermentar nuevamente durante unos 30 minutos.
Las bolitas que se convertirán en pizzetas deben ser presionadas en el centro y condimentadas con salsa de tomate, aceite, sal y orégano.
Cocina las pizzetas en el horno caliente durante unos 12/13 minutos en la penúltima rejilla del horno (¡solo durante los últimos 3 minutos añade la mozzarella o queso fundido!) hasta que estén ligeramente doradas en la superficie.
Sácalas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.
Los bollitos deben ser simplemente pincelados con leche y cocidos en horno estático precalentado en la penúltima rejilla a 200°C durante unos 12-13 minutos.
Una vez cocidos, transfiere los bollitos a una rejilla para que se enfríen, y luego rellénalos con embutidos y quesos al gusto. Los míos los he rellenado algunos con jamón cocido y queso, otros con mortadela y otros con tocino.
¡También son deliciosos con un relleno dulce como mermelada o crema para untar!
¡Buen provecho!
Conservación y consejos
Para mantener las pizzetas y bollitos suaves para buffet frescos y fragantes incluso después de la preparación, hay algunos trucos que puedes adoptar, tanto para conservarlos a corto plazo como para prepararlos con antelación.
En primer lugar, uno de los secretos para garantizar que tus levados se mantengan tiernos es evitar cocinarlos en exceso. Revisa la cocción en los últimos minutos: cuando veas que están apenas dorados, retíralos inmediatamente del horno. Si permanecen demasiado tiempo en el horno, podrían endurecerse una vez que se enfríen.
Una vez cocidos, deja que los bollitos o pizzetas se enfríen completamente sobre una rejilla. Esto es fundamental para evitar que la humedad se condense en la base, haciéndola húmeda o pegajosa. Cuando estén bien fríos, si no los consumes inmediatamente, la mejor manera de conservarlos es guardarlos en bolsas herméticas para alimentos o en recipientes herméticos. Si es posible, separa las capas con papel de horno para evitar que se peguen entre sí.
Si deseas preparar los bollitos y pizzetas con anticipación para un buffet o evento, puedes congelarlos sin problemas. Una vez fríos, colócalos en bolsas para congelador, tratando de eliminar la mayor cantidad de aire posible, o en recipientes herméticos. Cuando llegue el momento de utilizarlos, déjalos descongelar a temperatura ambiente durante unas horas o caliéntalos brevemente en el horno a baja temperatura (unos 100°C). El paso por el horno los hará nuevamente fragantes, como recién horneados.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo utilizar solo agua o solo leche para preparar la masa?
Sí, puedes utilizar solo agua o solo leche para preparar la masa de las pizzetas suaves, según el resultado que desees obtener.
Si solo utilizas agua, obtendrás una masa más ligera, con una textura más neutra. Las pizzetas serán tiernas pero ligeramente menos ricas en sabor en comparación con las preparadas con leche. Este es un método excelente si prefieres una masa más simple, adecuada también para rellenos más sabrosos.
Si, en cambio, decides usar solo leche, el resultado será una masa más suave y con una textura más rica.