Los saladitos son un clásico finger food que a todos encanta, perfectos para cualquier ocasión festiva. Con mi receta, aprenderás a preparar hasta 56 en unos minutos, haciendo que tu fiesta sea aún más memorable. La rapidez de preparación es el punto fuerte de esta receta. Con pocos ingredientes y pasos sencillos, podrás realizar un gran número de saladitos en poco tiempo, permitiéndote dedicar más atención a otros detalles de tu fiesta.
Si te gusta la masa de hojaldre, echa un vistazo también a estas recetas:

- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 2 rollos masa de hojaldre (rectangulares)
- 150 g queso para untar
- c.s. leche (para pincelar)
- tomatitos
- brie
- aceitunas
- concentrado de tomate
- cebolla roja de Tropea
- pesto
- anchoas en aceite
Herramientas
- Rueda
Pasos
Precalienta el horno a 180°C y extiende una hoja de masa de hojaldre en una bandeja preparada con papel de horno.
Unta uniformemente el queso para untar sobre la masa de hojaldre.
Superpón la segunda hoja de masa de hojaldre y presiona ligeramente para sellar los bordes.
Pincela la superficie de la masa de hojaldre con un poco de leche usando un pincel de cocina.
Con un cuchillo afilado, corta 7 tiras del lado corto y 8 del lado largo de la masa de hojaldre.
Usa un tapón de botella o un objeto similar para presionar ligeramente el centro de cada cuadradito formado por las tiras de masa de hojaldre, pincha cada cuadradito con un tenedor y rellena con tomatitos (condimentados previamente con aceite, sal, orégano), queso brie, aceitunas, concentrado de tomate, pesto, cebolla de Tropea cortada fina, filetes de anchoa.
Hornea los saladitos de masa de hojaldre rellenos en el horno precalentado a 180°C durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.
Una vez cocidos, déjalos enfriar ligeramente y sírvelos como un delicioso aperitivo.
¡Buen provecho!
Conservación
Los saladitos rápidos de hojaldre se conservan en la nevera, cerrados en un recipiente hermético o cubiertos con film transparente, por aproximadamente 2 días.