Bacalao guisado con cebollas

El bacalao guisado con cebollas, en la zona de Lodi también conocido como merluza en salsa o en dialecto merluss en cassola, es un segundo plato sencillo y muy sabroso. Para esta receta he decidido acelerar el procedimiento utilizando bacalao ya desalado. Normalmente se utiliza el bacalao salado que después de varias horas en remojo para desalarlo, se fríe y luego se condimenta con una salsa a base de cebollas. Existen dos versiones de esta receta, una solo con cebollas y tomate, y la otra con la adición de zanahorias y apio. Se puede disfrutar simplemente así, quizás con un poco de pan o acompañado de polenta, suave o a la plancha. Esta receta está tomada del libro“La cocina de Lodi – Las recetas de la tradición” a cargo de la APT del Lodigiano. Si te gusta esta receta y no quieres perderte las demás, sígueme en mi página de Facebook“Una camarera en la cocina” o en el grupo dedicado. .

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 2 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Local
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 400 g bacalao desalado
  • 300 ml puré de tomate (o pulpa de tomate)
  • 4 cebollas doradas
  • 1 zanahoria (grande)
  • 1 tallo apio
  • 1 vaso vino blanco seco
  • c.s. agua (o caldo de verduras)
  • c.s. harina 00
  • c.s. perejil picado
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal fina
  • c.s. pimienta negra

Herramientas

  • Báscula de alimentos
  • Cuchillo
  • Papel absorbente
  • Tabla de cortar
  • Cazuela
  • Tapa
  • Cuchara de madera
  • Sartén para freír
  • Plato
  • Pinzas

Preparación

Para preparar el bacalao guisado con cebollas…

  • Primero, pelad las cebollas y cortadlas en rodajas no demasiado finas, alrededor de medio centímetro. Limpiad el apio de las fibras y las hojas, lavadlo y cortadlo en trozos, haced lo mismo con la zanahoria.

  • En una cazuela ancha y no demasiado alta o sartén, verted el aceite de oliva virgen extra, calentadlo y luego echad las verduras recién preparadas. Dejad que la cebolla se ablande a fuego medio, añadiendo un poco de agua a la vez y cubridlas con una tapa.

  • Mientras las cebollas se cuecen, tomad el bacalao ya desalado, pasad el cuchillo sobre la posible piel restante para quitar las escamas y las espinas, no quitéis la piel. Secadlos dándoles golpecitos con papel absorbente y enharinadlos bien por todos los lados.

  • En una sartén verted el aceite de oliva virgen extra para freír, cuando esté bien caliente, colocad los trozos de bacalao enharinados y cocinadlos durante varios minutos, girándolos por cada lado (tened cuidado de no romperlos) hasta que estén dorados. Cuando el bacalao esté listo, colócalo momentáneamente en un plato.

  • Mientras tanto, revisad la cocción de las verduras, cuando estén blandas, destapad la cazuela, dejad que evapore el agua que se ha formado durante la cocción. A continuación, rociad con vino blanco y dejad que también se evapore.

  • Una vez que el vino se haya evaporado, añadid el puré o pulpa de tomate, sal, pimienta y añadid un poco de agua. Cocinad la salsa durante unos minutos hasta que se espese, pero no demasiado, luego finalmente colocad en la cazuela los trozos de bacalao y cocinad durante unos minutos más dejándolos coger sabor.

  • Servid el bacalao guisado con cebollas bien caliente con el perejil picado, como prefiráis, con pan, solo o con polenta al gusto.

Variaciones

Si tenéis tiempo, podéis utilizar bacalao salado, teniendo en cuenta el tiempo de remojo para desalarlo. Además, si utilizáis este tipo, os recomiendo no salar el plato.

Notas

En comparación con la receta original, he utilizado puré de tomate en lugar de tomates frescos cortados en trozos.

Author image

Trabucchi Elena

Blog de recetas de todo tipo, desde las clásicas italianas, específicamente regionales y locales, hasta creativas, fusión, internacionales, saludables, vegetarianas y veganas.

Read the Blog