El tirót focaccia de Mantova con cebollas es una sabrosa focaccia típica de la zona de los municipios de Felonica y Sermide en la provincia de Mantova. Una masa simple y humilde a base de harina, agua, levadura y manteca (en mi caso utilicé el tocino) y las cebollas doradas, cultivadas en el mismo territorio cerca de las orillas del río Po, en la frontera entre la zona de Ferrara y Mantova. El nombre significa «tirado», porque la masa una vez extendida sobre la bandeja se alarga estirándola con las manos hasta hacerla fina. Para servir como aperitivo, también es excelente para el aperitivo o como tentempié salado acompañado de embutidos, especialmente el salami con ajo, también típico de la zona.
Si te gusta esta receta y no quieres perderte las demás, sígueme en mi página de Facebook “Una camarera en la cocina” o en el grupo dedicado.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 9Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Lombardía
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g harina 0
- 400 g cebollas doradas (peso neto)
- 330 ml agua (a temperatura ambiente)
- 100 g tocino
- 8 g sal fina
- 4 g levadura seca (o 8 g de la fresca)
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharaditas azúcar
Herramientas
- Báscula de cocina
- Cuchillo
- Picadora
- Mandolina
- Bol
- Amasadora
- Gancho en forma de gancho
- Film transparente
- Espátula
- Bandeja de horno
Preparación
Para preparar el tirót focaccia de Mantova con cebollas, primero pelad las cebollas y cortarlas en rodajas muy finas con el cuchillo o con la mandolina, luego con la picadora triturad finamente el tocino.
Luego tomad el bol de la amasadora, verted dentro la harina, la levadura seca, el azúcar y mezclad con una cuchara.
Encended la amasadora con el gancho en forma de gancho vertiendo agua a temperatura ambiente poco a poco hasta que se absorba completamente. Podéis amasar también a mano, en este caso, recomiendo engrasar las manos para el siguiente paso.
Añadid ahora el tocino triturado, el aceite de oliva virgen extra, la sal fina y las cebollas cortadas. Mezclad por última vez la masa que deberá estar bien amalgamada, muy blanda e hidratada.
Cubrid el bol con el film transparente y dejad reposar la masa durante una hora y media lejos de corrientes de aire.
Pasado el tiempo de reposo, tomad la bandeja del horno, engrasadla muy bien con aceite, extendéis la masa «tirándola» sobre toda la superficie con las manos ligeramente engrasadas.
Dejad reposar nuevamente durante aproximadamente una hora la masa siempre cubierta con el film, luego horneadla en el horno precalentado a 180 grados y cocedla durante unos 25 minutos en modo ventilado. Deberá estar dorada en la superficie, suave, seca, pero no seca.
Una vez cocida, dejadla enfriar en el horno con la puerta ligeramente abierta. Para disfrutar caliente, tibia o a temperatura ambiente. ¡El tirót está listo!!!
Conservación
Se conserva durante 2/3 días envuelta en film o en un recipiente hermético en el frigorífico. Se puede congelar cortada en cómodas rodajas envueltas en film.