Ensalada de patatas, champiñones, garbanzos y speck

La ensalada de patatas, champiñones, garbanzos y speck es un plato fácil, rápido y sabroso. A base de patatas hervidas, se añaden después los champiñones crudos cortados en rodajas finas, la chalota que es más delicada que la cebolla, los garbanzos ya cocidos, el apio para dar crujiente y el speck que da un sabor ahumado al plato. Se puede servir como entrante, como segundo plato o como acompañamiento abundante.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 1 Persona
  • Métodos de Cocción: Hervir
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes

  • 150 g patatas (sin piel, crudas)
  • 90 g champiñones
  • 40 g garbanzos en conserva (escurridos)
  • 25 g speck
  • 20 g apio
  • 20 g chalota
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. vinagre (o jugo de limón)
  • c.s. sal fina
  • c.s. pimienta negra

Herramientas

  • Báscula de cocina
  • Cacerola
  • Colador
  • Bol
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Pelador
  • Cuchara
  • Tenedor

Pasos

Para preparar la ensalada de patatas, champiñones, garbanzos y speck…

  • Primero, toma las patatas, pélalas y córtalas en cubos no demasiado pequeños. Enjuágalas y colócalas en una cacerola con agua fría, luego lleva a ebullición y cocina durante 15/20 minutos. Verifica la cocción pinchándolas con el tenedor, no deben deshacerse.

  • Mientras se cuecen las patatas, escurre los garbanzos, enjuágalos y colócalos en el bol. Lava el apio y córtalo en rodajas no demasiado gruesas, pela la chalota y córtala también en rodajas, finalmente, corta el speck en tiras. Añade estos últimos ingredientes al bol con los garbanzos.

  • Cuando las patatas estén cocidas, escúrrelas y colócalas en el bol con los otros ingredientes. Aliña con el aceite de oliva virgen extra, el vinagre o el jugo de limón, la sal y la pimienta. Mezcla todo y sirve enseguida o ligeramente frío de la nevera.

Author image

Trabucchi Elena

Blog de recetas de todo tipo, desde las clásicas italianas, específicamente regionales y locales, hasta creativas, fusión, internacionales, saludables, vegetarianas y veganas.

Read the Blog