Noviembre es el mes de los muertos y Todos los Santos y en la tradición lombarda se preparan estas sencillas galletas de los muertos «mein de muertos» (pan de mej en dialecto lodigiano). Deliciosas galletas a base de harina de maíz, harina blanca, huevos, azúcar y mantequilla. Pueden estar cubiertas de azúcar glas o aromatizadas con semillas de anís o hinojo, según tus gustos. Para disfrutar simplemente solas o acompañadas de una taza de té, café o leche. Esta receta está extraída del libro «La cocina de Lodi – Las recetas de la tradición» a cargo del APT del Lodigiano. Si te gusta esta receta y no quieres perderte las demás, sígueme en mi página de Facebook «Una camarera en la cocina» o en el grupo dedicado.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 12/14 galletas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Local
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes
- 200 g harina de maíz fioretto
- 200 g azúcar
- 100 g harina 00
- 100 g mantequilla
- 1 huevo (temperatura ambiente)
- 1 yema (a temperatura ambiente)
- 1/2 sobrecito levadura en polvo para postres
- 1 pizca sal fina
- c.s. azúcar glas (opcional)
- c.s. semillas de anís (o de hinojo, opcionales)
Herramientas
- Báscula de cocina
- 1 Cazo
- 1 Amasadora
- Gancho de hoja
- Superficie de trabajo
- Cortapastas
- Rodillo
- Bandeja de horno
- Papel de horno
Preparación
Para preparar las galletas de los muertos «mein de muertos» primero en un cazo derrite un poco la mantequilla teniendo cuidado de no quemarla.
Mientras tanto, en el bol de la amasadora echa la harina de maíz fioretto, la harina blanca 00, el azúcar granulada, la levadura en polvo para postres, el huevo entero, la yema, una pizca de sal y a gusto añade las semillas de anís o hinojo (opcionales). Puedes preparar la masa también a mano sin amasadora.
Añade la mantequilla a las harinas en el bol y enciende la amasadora, aumentando delicadamente la velocidad hasta que obtengas una masa lisa, homogénea y completamente despegada de las paredes del bol (cuidado de no trabajarla demasiado, si es necesario añade un poco de harina).
Cuando la masa está lista, extiéndela sobre una superficie de trabajo enharinada y con el rodillo extiende la masa con un grosor de aproximadamente 1 centímetro, no más. Luego con la ayuda de un cortapastas o vaso (aproximadamente 9/10 cm de diámetro) saca discos, aproximadamente 12/15.
Coloca las galletas muy bien separadas en la bandeja del horno cubierta con papel de horno, hornéalas en horno precalentado a 180 grados y cocínalas durante aproximadamente 15/20 minutos en modo ventilado. Deben estar doradas en la superficie y no demasiado secas.
Sírvelas con una espolvoreada de azúcar glas, ¡buen provecho!