La sopa de los muertos o ssupa de los muertos es un plato típico de Lodi que se prepara durante el periodo de conmemoración de los difuntos. Un plato humilde, preparado con pocos y sencillos ingredientes, es decir, un sofrito de verduras como zanahorias, apio y cebolla, al que se añaden judías de ojo negro, costillas y cortezas de cerdo, que en este caso, estas últimas he querido omitir por motivos de gusto. El plato finalmente se puede enriquecer con un rallado de Grana Padano y yo recomiendo también algunos picatostes, quizás hechos en casa.

Esta receta está tomada del libro “La cocina de Lodi – Las recetas de la tradición” a cargo de la APT del Lodigiano.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Cocción lenta
  • Cocina: Local
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes

  • 1500 ml agua (aproximadamente)
  • 400 g costillas de cerdo
  • 100 g judías de ojo negro secas
  • 140 zanahorias
  • 100 g cebolla dorada (grande)
  • 60 g apio
  • 1 hoja laurel
  • c.s. Grana Padano DOP
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal fina
  • c.s. pimienta negra

Herramientas

  • Báscula de cocina
  • Olla
  • Cuchillo
  • Bol
  • Tabla de cortar
  • Colador
  • Tapa
  • Cucharón
  • Tenedor
  • Rallador

Pasos

Para preparar la sopa de los muertos…

  • Primero, deben poner las judías de ojo negro secas en remojo en un bol durante 12 horas. Pasado el tiempo de remojo de las judías, pueden comenzar la preparación de la receta.

  • Tomen el apio, descarten las hojas, eliminen la parte final del tallo, lávenlo y córtenlo en trozos, luego pelen y corten en trozos también las zanahorias y la cebolla.

  • En una cacerola u olla, doren bien las costillas por todos los lados durante 5/10 minutos dependiendo del tamaño, luego sáquenlas de la cacerola, dejándolas momentáneamente a un lado y añadan las verduras previamente cortadas.

  • Háganlas dorar a fuego medio en la grasa liberada por las costillas (y si es necesario pueden añadir también aceite de oliva virgen extra) luego cuando las verduras estén ligeramente doradas y pochadas, añadan las judías de ojo negro remojadas y una hoja de laurel.

  • Viértan el agua en la cacerola con las judías y cocínenlas durante aproximadamente 1 hora a fuego medio, removiéndolas de vez en cuando.

  • Aproximadamente media hora antes del final de la cocción de las judías, añadan las costillas doradas en la cacerola, de esta manera terminarán de cocinarse y estarán más tiernas.

  • Pasada aproximadamente 1 hora, verifiquen la cocción de las judías y las costillas, si están cocidos, añadan la sal y la pimienta.

  • Sirvan la sopa bien caliente con una espolvoreada de Grana Padano rallado y picatostes al gusto.

Conservación

Se conserva durante 2 o 3 días en el frigorífico en un recipiente hermético.

Notas

Si quieren acelerar la receta, pueden utilizar judías de ojo negro enlatadas.

Variaciones

En comparación con la receta original no he añadido la mantequilla y he omitido las cortezas.

Author image

Trabucchi Elena

Blog de recetas de todo tipo, desde las clásicas italianas, específicamente regionales y locales, hasta creativas, fusión, internacionales, saludables, vegetarianas y veganas.

Read the Blog