Albóndigas de ternera suaves al limón

Hoy receta para un segundo plato: albóndigas de ternera suaves al limón.

¿A quién no le gustan las albóndigas? Creo que son uno de esos platos que siempre logran complacer a todos porque pueden prepararse de las maneras más diversas, desde las clásicas albóndigas con salsa, pasando por las de legumbres o las de pescado, hasta las deliciosas albóndigas de cuscús. En fin, solo hay que dejar volar nuestra imaginación.

Las que os propongo hoy son unas albóndigas con carne picada de ternera muy suaves porque tendremos patatas cocidas en la masa y luego se cocinarán y aromatizarán con limón que les da un toque cítrico y refrescante, muy muy deliciosas.

Las albóndigas de ternera al limón pueden disfrutarse durante una comida sirviendo quizás primero unos ñoquis y para postre un esponjoso angel cake de naranja o un delicioso tiramisú de café.

Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

Te podría interesar también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: Aproximadamente 30 albóndigas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Hervido
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones

Ingredientes para las albóndigas al limón

  • 600 g ternera (picada)
  • 400 g patatas, sin piel, cocidas, hervidas
  • 2 huevos
  • 1 diente ajo
  • 1 limón
  • 1 pizca pimienta
  • al gusto tomillo
  • al gusto sal fina
  • 80 g mantequilla
  • 40 ml aceite de oliva
  • 3 rodajas limón
  • 200 ml vino blanco
  • 2 ramitas tomillo

Herramientas

  • 1 Balanza
  • 1 Olla
  • 1 Sartén
  • 1 Bol

Preparemos juntos las albóndigas al limón

  • Para que la masa de nuestras albóndigas sea más suave, necesitamos patatas hervidas, así que en una olla ponemos agua con las patatas lavadas y encendemos el fuego. Dejamos cocer hasta que, al pincharlas con un tenedor, estén blandas, luego las escurrimos, las pelamos y las aplastamos bien con un tenedor o un prensador de patatas.

  • En un bol ponemos la carne picada, las patatas aplastadas, los huevos, la ralladura de limón, el ajo picado finamente, algunas hojas de tomillo fresco, la sal y una pizca de pimienta, luego amasamos bien para mezclar todos los ingredientes y obtener una mezcla homogénea. Si queda demasiado suave, añade un poco de pan rallado. Ponemos en la nevera durante unos veinte minutos.

  • Tomamos una pequeña cantidad de masa, alrededor de 40 gramos, y formamos albóndigas haciéndolas rodar entre nuestras manos. Colocamos cada albóndiga sobre un plato o una superficie de trabajo y continuamos hasta agotar la masa, luego las pasamos rápidamente por un poco de harina.

  • En una sartén antiadherente ponemos el aceite de oliva y la mantequilla y dejamos que esta última se derrita un poco, luego añadimos las rodajas de limón y una ramita de tomillo, calentamos y añadimos nuestras albóndigas de ternera sacudiéndolas del exceso de harina, dejamos dorar bien por todos los lados girándolas de vez en cuando.

  • Dejamos cocer bien las albóndigas al menos 4 o 5 minutos por cada lado, luego desglasamos con el vino blanco y dejamos que todo el alcohol se evapore, continuamos cocinando durante otros tres o cuatro minutos, si es necesario añadimos un cucharón de agua caliente.

  • Servimos nuestras albóndigas de ternera suaves al limón bien calientes con un buen acompañamiento de verduras salteadas. Antes de acabarlas todas, toma una foto y súbela a las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y cuéntame qué acompañamiento has preparado.

Una Riccia recomienda

Las albóndigas de ternera suaves al limón me salvan a menudo la cena porque, a veces, las amaso y las formo antes, luego las meto en la nevera y a la hora de cenar las enharino y cocino.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar solo el limón para las albóndigas?

    Por supuesto, estas albóndigas también son fantásticas con otros cítricos, yo las he hecho con pomelo y han gustado mucho.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog