Hoy receta de conservas: castañas al brandy.
El otoño no es precisamente una de mis estaciones favoritas, pero si me preguntas «¿qué te gusta de esta estación?» bueno, mi respuesta es definitivamente…. ¡las castañas!
Las adoro, todavía recuerdo cuando vivía con mis padres y mi madre por la noche siempre las preparaba en la chimenea; yo por la noche trabajaba así que ella me las dejaba y yo las comía frías al regresar, estaban buenísimas incluso así.
Este año tengo la suerte de poder recogerlas en el bosque cerca de casa así que tengo muchas a disposición y he decidido devolver aquella pequeña atención que mi madre me daba preparándolas ahora yo para ella y sobre todo para mi padre. Sin embargo, lamentablemente, unos cuantos kilómetros nos separan y entonces he decidido hacer las castañas al brandy, para poder conservarlas hasta que los vea durante las fiestas de Navidad. De hecho, prepararé para ellos una bonita cesta con las castañas, un frasco de jínjoles en grappa, uno de ciruelas en almíbar y otro de compota de berenjenas y jengibre ideal con quesos. Una idea de regalo fantástica que seguro apreciarán mucho.
Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Fogón, Freidora de aire
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes para las castañas al brandy
Aquí abajo encontrarás los enlaces de los ingredientes utilizados
- 500 g castañas
- 500 ml agua
- 200 g azúcar
- 1 1/2 limón (cáscara)
- c.s. brandy
Herramientas
Aquí abajo encontrarás los enlaces de algunos instrumentos utilizados para realizar la receta
- 1 Balanza
- 1 Cazuela
- 1 Cuchillo
- Frascos
¡Empecemos!
Tomamos las castañas y las hacemos un corte horizontal tratando de no profundizar demasiado y luego las ponemos en una olla con abundante agua y un par de cáscaras de limón y dejamos que se cocinen durante 15 minutos desde que empieza a hervir. Si tienes una freidora de aire también puedes cocinarlas ahí a 180 grados durante 10 minutos.
Cuando hayan terminado esta primera cocción, las escurrimos, las envolvemos en un paño y luego las pelamos. Te recomiendo hacerlo cuando aún están calientes, así el trabajo será más fácil. ¡Ten un poco de paciencia, el resultado lo compensará!
Ahora que las castañas están todas peladas, preparamos un jarabe, tomamos una cazuela antiadherente y ponemos el agua con el azúcar y añadimos la cáscara del limón, dejamos cocer durante 5 minutos luego añadimos las castañas, mezclamos delicadamente y dejamos cocer a fuego lento durante otros 15/20 minutos, removiendo de vez en cuando, y en cualquier caso hasta que estén blandas internamente sin que se deshagan.
Mientras las castañas al brandy se cocinan, esterilizamos los frascos de vidrio sumergiéndolos en abundante agua y haciéndolos hervir durante al menos 10 minutos, luego los sacamos del agua y los dejamos escurrir sobre un paño. Prestemos atención a no quemarnos durante este paso.
Llenamos los frascos secos con las castañas y cubrimos con abundante brandy.Cerramos los frascos y los ponemos boca abajo toda la noche, luego los volteamos y están listos para ser almacenados en la despensa donde deben esperar veinte días/un mes antes de poder ser degustados, mientras tanto, toma una foto de tus castañas, publícalas en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y dime a quién regalarás estas delicias.
Una Riccia aconseja
Puedes sustituir la cáscara de limón con una rama de canela o con vainilla. Los frascos de castañas al brandy se conservan durante 5-6 meses.
Si no tienes tiempo o ganas de cocer tú las castañas, puedes utilizar también las que se venden precocidas.