Conejo guisado

Hoy receta para un segundo plato de carne: conejo guisado.

El conejo guisado es un segundo plato rústico que pertenece a la tradición culinaria italiana. Es una receta sencilla y sabrosa que requiere una cocción lenta para que la carne quede muy tierna. La suavidad y delicadeza del conejo mezcladas con el particular aroma de especias y tomate le dan a este plato un toque especial. El conejo guisado se cocina en sartén y generalmente se sirve con polenta o patatas. El resultado es un plato jugoso, de esos en los que mojar el pan es imprescindible.

Ideal para un almuerzo en familia o una cena con amigos, te hará quedar de maravilla en la mesa y todos estarán encantados, especialmente si lo sirves después de unos deliciosos ñoquis sin patatas quizás condimentados con un delicioso ragú de conejo.

Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

También te podría interesar

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Tiempo de cocción: 45 Minutos
  • Porciones: 4
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el conejo guisado

  • 1 kg conejo (en trozos)
  • 50 ml aceite de oliva
  • 2 cebolletas frescas
  • 2 hojas laurel
  • 2 hojas salvia
  • 1 ramita romero
  • 400 g puré de tomate
  • 200 ml vino blanco
  • c.s. sal
  • 1 pizca pimienta negra
  • 500 ml caldo de verduras

Herramientas

  • 1 Sartén
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cacerola

¡Preparemos juntos el conejo guisado!

  • Tomamos las dos cebolletas, quitamos la parte final con las pequeñas raíces y también retiramos la primera capa, luego las cortamos gruesamente. En una sartén antiadherente ponemos el aceite de oliva y las cebolletas cortadas, y las sofreímos ligeramente. Mientras tanto, tomamos la salvia, el laurel y las agujas de romero y las picamos con un cuchillo, luego las añadimos a la sartén. En un cazo ponemos a hervir el caldo (ya listo o muy sencillamente agua, zanahoria, cebolla).

  • Dejamos cocinar un minutito y añadimos los trozos de conejo haciéndolos dorar por todos los lados teniendo cuidado de no quemar los aromas, después de un par de minutos, cuando la carne esté dorada, añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore todo el alcohol.

  • Cuando ya no se sienta la parte alcohólica del vino, añadimos el puré de tomate, añadimos la sal y una pizca de pimienta y cubrimos con una tapa. Dejamos cocinar a fuego lento durante 40 minutos añadiendo caldo caliente cuando sea necesario.

  • Transcurrido el tiempo necesario para la cocción de la carne, quitamos la tapa y dejamos que se espese ligeramente la salsa que se habrá creado, apagamos el fuego y servimos bien caliente.

    Antes de terminarlo todo, toma una foto de tu conejo guisado y publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y cuéntame si lo has acompañado con polenta, puré de patatas o unas buenas rebanadas de pan casero para mojar.

Una Riccia aconseja

Para darle aún más sabor al conejo, puedes añadir un trocito de guindilla en la mezcla de aromas.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog