Hoy receta dulce: crema chantilly a la italiana.
Una crema suave y deliciosa perfecta para degustar así, con cuchara, tal vez acompañada de unas deliciosas galletas de avellana, pero también excelente para rellenar nuestros postres, untar dentro de un rollo de pasta de bizcocho, rellenar unos profiteroles o unas deliciosas zeppole de San José.
La crema chantilly a la italiana, también llamada crema diplomática, no debe confundirse con la crema chantilly francesa porque, la italiana está compuesta por crema pastelera y nata montada mientras que la francesa se prepara con nata montada, azúcar glas y vainilla. Como veis son dos preparaciones muy diferentes pero ambas muy, muy buenas. Además, algunos utilizan gelatina en su interior para estabilizarla y poder usarla mejor para la decoración de tartas.
Como todas las recetas, también para la crema diplomática existen varias escuelas de pensamiento y las diferencias están entre las proporciones de crema pastelera y nata montada que se deben mezclar, confieso que yo la prefiero más suave y por eso la preparo con más nata montada utilizando por tanto la misma cantidad de crema y nata.
Para preparar la crema pastelera utilizaremos solo las yemas, pero recordad no tirar las claras porque podremos usarlas para hacer un suave angel cake o un delicioso pastel de claras.
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
También te podría interesar

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 500 gr
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la crema chantilly a la italiana
- 250 ml leche
- 75 g azúcar
- 17 g fécula de patata
- 18 g harina 00
- 3 yemas
- 2 limones (pequeños cáscara)
- 250 ml nata para montar
Herramientas
- 1 Balanza
- 1 Amasadora
- 1 Cacerola
- 1 Batidor de mano
- 1 Bol
- 1 Pelador
- 1 Espátula
Preparemos juntos la crema chantilly a la italiana
Tomamos los limones, los lavamos cuidadosamente y luego con un pelador retiramos la cáscara teniendo cuidado de no retirar también la parte blanca. En una cacerola vertemos la leche, añadimos las cáscaras de limón y dejamos que se temple.
Mientras tanto, en un bol ponemos las yemas de huevo con el azúcar y comenzamos a trabajarlas con un batidor de mano hasta obtener una mezcla espumosa y homogénea, luego añadimos la fécula y la harina tamizadas y mezclamos de nuevo.
Tomamos la leche tibia y la vertemos en el bol de los huevos mezclando con el batidor hasta obtener una mezcla homogénea y fluida sin grumos, luego vertemos la mezcla de nuevo en la cacerola y la ponemos al fuego.
Dejamos cocinar a fuego bajo durante unos 15 minutos y hasta que la crema se haya espesado, transferimos la crema a un bol y la cubrimos con film en contacto y la dejamos enfriar.
Mientras la crema pastelera se enfría, vertemos la nata líquida en el bol de la amasadora y la accionamos dejando que trabaje hasta que la nata esté semi montada.
Retomamos la crema pastelera enfriada, quitamos las cáscaras de limón y mezclamos rápidamente, luego añadimos un par de cucharadas de nata montada y mezclamos rápidamente para suavizar la mezcla. En este punto añadimos la nata montada restante poco a poco y mezclando delicadamente con una espátula realizando movimientos de abajo hacia arriba.
Una Riccia aconseja
La crema chantilly a la italiana se conserva bien en la nevera durante un máximo de tres días bien cerrada en un recipiente hermético y con film en contacto. Con esta cantidad obtendrás 500 gramos de crema chantilly útiles para rellenar una tarta de unos 22 cm.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo puedo obtener una crema chantilly a la italiana para decorar?
Si necesitas una crema chantilly a la italiana más consistente para hacer decoraciones te aconsejo añadir 2 gramos de gelatina remojándola en agua fría, escurrirla y disolverla en un par de cucharadas de crema pastelera calentada y luego añadir esta mezcla a la chantilly restante.