Crispelle saladas de Navidad

Hoy receta salada de la tradición abruzzese: crispelle saladas de Navidad.

Las crispelle son una comida popular cuya producción era muy difundida en el pasado por la sencillez de los ingredientes necesarios para realizarlas, tienen orígenes muy antiguos y se preparan con una masa levada con la adición de patatas y luego fritas en abundante aceite de oliva o de semillas. Son excelentes para consumir aún calientes y humeantes y van muy bien también como aperitivo. Con frecuencia se ofrecen a amigos y familiares en visita durante el período navideño.

Recuerdo a la abuela que preparaba crispelle en gran cantidad, comenzaba a freírlas el 22 o 23, día de la Squilla, las mantenía en casa durante todo el período navideño y cuando era necesario se calentaban al fuego, sobre la brasa apenas caliente. Todavía me vienen a la mente las escenas de nosotros los nietos cerca del fuego comiendo las crispelle calentadas por la abuela que nos las entregaba en un papel absorbente para no quemarnos. ¡Qué buenos recuerdos! Seguramente hoy no las preparamos más en abundancia, pero siguen siendo un must de la Navidad.

La que os propongo hoy es la versión que mi madre hace desde siempre, la que le enseñó mi abuela, la que se transmite no escribiéndola en los cuadernos sino haciéndola juntas, cada año.

Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar las crispelle saladas de Navidad abruzzesas.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Abruzzo
  • Estacionalidad: Navidad

Ingredientes

  • 600 g harina 0
  • 200 g sémola de trigo duro remolido
  • 300 g patatas, sin piel, cocidas, hervidas
  • 5 g levadura de cerveza deshidratada
  • 1 huevo (medio)
  • 300 g agua
  • 30 g aceite de oliva
  • c.s. aceite de semillas (para freír)

Instrumentos

A continuación encontrarás los enlaces de algunos instrumentos utilizados para realizar la receta

  • 1 Báscula
  • 1 Batidora de inmersión
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Robot de cocina
  • 1 Sartén

¡Empezamos!

Aclaro que las crispelle deben amasarse sobre una tabla de amasar, formando una fuente con la harina e introduciendo todos los ingredientes en el centro para luego amasar enérgicamente a mano. ¡Este paso lo he hecho con mi amasadora! ¡Nos modernizamos un poco!

  • Tomamos las patatas, las pelamos, las cortamos en cubos para acelerar el tiempo de cocción y las ponemos a cocer en agua hasta que estén suaves y se pueda insertar un tenedor con facilidad. Cuando estén cocidas, las trituramos con una batidora de inmersión añadiendo unos 40 gramos de su agua de cocción. Debemos obtener un puré de patatas bastante fluido.

  • En el bol del robot de cocina vertemos todos los ingredientes y por tanto la harina, la levadura, las patatas trituradas, el huevo batido, el aceite de oliva y la sal y comenzamos a amasar a velocidad media, añadimos también el agua y continuamos amasando. Dejamos funcionar la máquina durante unos 5 o 6 minutos después, nos untamos ligeramente las manos y comenzamos a amasarlo ‘abofeteándolo’ hasta que esté bien elástico y encordado y se despegue bien de las manos. Cubrimos con un film y un paño y dejamos levar durante 4 o 5 horas y hasta que haya más que duplicado.

  • Ahora que la masa ha fermentado bien, tomamos una sartén ancha y de bordes altos, vertemos el aceite de semillas y lo calentamos, después nos untamos ligeramente las manos en el aceite de semillas, tomamos un trocito de masa, lo alargamos con las manos y lo colocamos en el aceite caliente.

  • Cuando estén doradas de un lado, las volteamos para dorarlas bien por todos los lados, dejamos que se cocinen por todos los lados a fuego medio-bajo. Continuamos hasta terminar la masa, cada vez que tomamos un poco de masa nos untamos las manos. Escurrimos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

  • Si deseas la versión dulce, puedes pasarlas calientes por azúcar granulada. Antes de terminarlas todas, toma una foto de tus crispelle, publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia que pasticcia en Instagram y Facebook) y muéstrame si las has preferido saladas como yo o dulces. ¡Te espero y……. ¡FELIZ NAVIDAD!

Una Riccia aconseja

Durante la cocción, te aconsejo que te ayuden a girar las crispelle saladas de Navidad abruzzesas porque tendrás las manos un poco sucias. La cantidad de crispelle que se obtienen con esta dosis depende mucho del tamaño que las hagas, por ejemplo, a mí me gustan más gruesas porque quedan más suaves y esponjosas mientras que a mi madre le gusta hacerlas más finas y crujientes.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se llaman así las crispelle en todo Abruzzo?

    No, cada lugar tiene su nombre y su versión. En algunas zonas, por ejemplo, se llaman Torcinelli y se pasan por azúcar granulada cuando están calientes.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog