Hoy receta para unas galletas suaves: dulces de coco y aquafaba.
¡Abracadabra, Bidibi bodibi bu, Sim Sala Bim! No, no necesitarás todas estas fórmulas mágicas para hacer que el líquido que encuentras en las latas de garbanzos o frijoles monte!!!!
Sí, esa agüita que normalmente tiramos en realidad es un excelente sustituto de las claras de huevo en muchas recetas, especialmente veganas. Te confieso que al principio era un poco escéptica sobre su uso, pero ahora nunca la tiro. De hecho, con la aquafaba, así se llama, se pueden hacer muchas recetas sabrosas y muy, muy buenas como estos deliciosos dulces de coco y aquafaba.
Tartas, galletas, galletas saladas y mucho más… veréis, a partir de ahora tampoco vosotros la tiraréis más.
Para que la aquafaba monte es necesario que esté bien fría, se puede usar tanto el agua de cocción de los garbanzos o frijoles (cannellini o rojos) secos que cocinamos nosotros, como la que encontramos en los tarros, preferiblemente de vidrio. Yo os recomiendo usar el líquido de los tarros porque no siempre los cocidos por nosotros logran tener el porcentaje de proteínas necesario para montar.
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
También podría interesarte

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 15
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Antidesperdicio
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 85,36 (Kcal)
- Carbohidratos 10,00 (g) de los cuales azúcares 5,65 (g)
- Proteínas 0,96 (g)
- Grasa 5,20 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 0,11 (g)
- Sodio 0,90 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
A continuación encontrarás los enlaces de algunos ingredientes utilizados
- 70 g Aquafaba
- 80 g azúcar
- 120 g harina de coco
- 50 g harina 00
Herramientas
Aquí abajo encontrarás los enlaces de algunas herramientas utilizadas para realizar la receta
- 1 Batidora de pie
- 1 Bandeja
- 1 Papel de horno
- 1 Batidora
- 1 Balanza
Pasos
Preparar los dulces de coco y aquafaba es realmente muy simple. Primero debemos ocuparnos de la aquafaba que debe estar bien fría, así que vertámosla en un cuenco y montémosla utilizando una batidora eléctrica o una batidora de pie. No será necesario montarla a punto de nieve, pero sí ligeramente montada. Tomará unos minutos más que las claras de huevo, no te preocupes y no tengas prisa.
Cuando la aquafaba esté lista, añadimos el azúcar y las harinas en el cuenco y mezclamos un par de minutos para amalgamar los ingredientes. Este paso también se puede hacer con una espátula o una cuchara mezclando bien. Obtendremos una masa granulosa pero bastante compacta.
Una vez que tengamos nuestra masa, podemos hacer las bolitas. Tomamos un pedacito de masa de unos 20/25 gramos y formamos una bolita. Compactamos en la palma de la mano la porción de masa y luego la hacemos rodar en la mano con la ayuda de los dedos de la otra mano. Colocamos los dulces de coco y aquafaba en una bandeja con papel de horno.
Cocinamos en horno ya caliente a una temperatura de 160 grados durante 25/30 minutos. Si queréis ahorrar tiempo en la cocción, os aconsejo aplastar las bolitas para que sean más finas y, por lo tanto, más rápidas de cocinar.
Una Riccia recomienda
Con esta receta podéis hacer unas excelentes galletas para comer en el desayuno o para añadir a vuestro helado. En este caso deberéis hacerlas delgadas y cocerlas durante unos 10/12 minutos.