Estofado de ternera, o bovino adulto, tierno a cocción lenta

Hoy receta para un segundo plato de carne: estofado de ternera, o bovino adulto, tierno a cocción lenta.

Os digo enseguida que preparéis una buena hogaza de pan para mojar en la salsita porque aquí mojar pan es obligatorio, si queréis podéis prepararlo en casa y hacerlo semi integral con masa madre o hacer un pan de sémola rimacinata, la elección es vuestra.

El estofado de ternera es un clásico de la cocina campesina italiana, a menudo enriquecido con patatas o guisantes y con una buena cantidad de salsa de tomate para crear una salsita exquisita. Yo suelo prepararlo como me enseñó mi mamá y como preparo también los bocaditos de scottona, pero esta vez decidí cocinarlo al horno muy lentamente para obtener una carne tierna que se corta fácilmente con el tenedor, ¡como mantequilla! Tomará un poco de tiempo pero el resultado será excepcional y mientras se cocina podéis hacer otras cosas porque no hay que estar ahí controlándolo o dándole la vuelta.

El estofado forma parte de la familia de los ‘guisos’ y por tanto requiere una buena salsa en la que cocinar los trozos de carne que no deben ser demasiado magros, de lo contrario nuestro plato resultará seco y correoso. El corte de carne ideal es el de la pulpa y el real y, en general, un corte que no sea demasiado magro.

Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

Para recibir gratuitamente la receta del día

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocción lenta, Horno
  • Cocina: Italiana

Ingredientes para el estofado

  • 800 g ternera (pulpa, estofado)
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • 1/4 puerro
  • 130 g salsa de tomate
  • 2 cucharadas harina de arroz
  • 40 g aceite de oliva

Herramientas

  • 1 Sartén
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Bandeja de horno

Preparemos juntos el estofado de ternera

  • Tomemos la pulpa de bovino adulto y cortemos trozos de unos 3 cm por 3, generalmente mi carnicero los corta grandes y yo siempre los redimensiono, tratad de hacer trozos aproximadamente del mismo tamaño para tener una cocción uniforme. En una sartén antiadherente vertemos la mitad del aceite, dejémoslo calentar y pongamos la mitad de la carne.

  • Hagamos que se cree una pequeña costra en todos los lados y luego saquemos la carne de la sartén y pongámosla en la bandeja de horno. Hagamos sellar también los otros trozos de carne en la misma sartén y luego pongamos también estos últimos en la bandeja.

  • Mientras tanto, limpiamos y cortamos la cebolla, la zanahoria y el puerro. Quitamos las pieles y cortémoslos en trozos. El puerro cortado en rodajas dejémoslo un poco en un bol con agua para quitarle la posible arena.

  • En la misma sartén donde hemos dorado la carne vertemos la parte de aceite que queda y colocamos zanahoria, cebolla y puerro, dejemos dorar salando ligeramente. Hacemos tostar bien y luego añadimos la harina de arroz y un cucharón de agua caliente, dejemos espesar un minuto y apaguemos el fuego.

  • cocción verduras estofado de ternera

  • espesante harina de arroz estofado de ternera

  • Salamos la carne en la bandeja, añadimos las verduras recién cocidas y la salsa de tomate, mezclamos y cubrimos con papel de aluminio.

  • Horneamos en horno ya caliente a una temperatura de 170 grados durante un par de horas, la carne liberará sus jugos creando una salsita deliciosa. Luego sacamos del horno y disfrutamos de esta carne tiernísima.

    Toma una foto de tu estofado de ternera tierno a cocción lenta y publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia que pasticcia instagram y facebook) y cuéntame qué guarnición has preparado. Yo un delicioso puré de patatas.

Una Riccia aconseja

Puedes acompañar tu estofado de ternera o bovino adulto con puré de patatas o de coliflor o con polenta blanda. El estofado de ternera se conserva bien en el frigorífico durante un par de días en un recipiente hermético.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué puedo añadir al estofado de ternera?

    Si quieres puedes poner guisantes, patatas o calabaza en cubos en el estofado, pero deberás añadirlos después. Podrán añadirse aproximadamente cuando falte media hora de cocción.

  • ¿Qué corte de carne es mejor utilizar para el estofado?

    Para hacer un buen estofado se recomienda utilizar las partes menos nobles del animal, en concreto te recomiendo usar el Tenerone o reale que tiene mucho tejido conectivo y por ello ideal para cocciones lentas y es sin duda el corte más utilizado para preparar el estofado o el Fusello, también llamado pulpa o redondo de espaldilla.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog