Hoy receta para un segundo plato: feta al horno con calabaza.
Un plato vegano que sin embargo pone a todos de acuerdo, esta es la versión otoñal del clásico veraniego con los tomatitos pero también con la calabaza os diré que está realmente muy muy buena. Excelente para comer así, también es deliciosa untada en rebanadas doradas de pan tostado quizá hecho con pan semi integral hecho en casa, también es excelente para condimentar pasta simplemente triturándola. En fin, ¡no os queda más que probarla!
Una receta fácil y rápida de preparar que a menudo os salvará la cena creando un plato único donde la dulzura de la calabaza se casa a la perfección con la salinidad del queso griego por excelencia, todo potenciado por el aroma de salvia y romero y, para quien lo ame, un toque de guindilla picante. Además podéis enriquecer vuestra feta al horno con granillo de frutos secos o semillas de lino o semillas de sésamo tostadas y, ¿por qué no?, unas deliciosas aceitunas taggiasche.
Como variedad de calabaza yo recomiendo una butternut o una violín, firmes y no demasiado dulces, por lo que son perfectas para hacer este tipo de preparaciones.
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
También podría interesarte

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 375,27 (Kcal)
- Carbohidratos 20,35 (g) de los cuales azúcares 6,92 (g)
- Proteínas 16,77 (g)
- Grasa 26,75 (g) de los cuales saturados 14,12 (g)de los cuales insaturados 9,44 (g)
- Fibras 1,29 (g)
- Sodio 1.723,65 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la feta al horno con calabaza
- 500 g calabaza (limpia)
- 200 g feta
- 1 diente ajo
- 2 ramitas romero
- 2 hojas salvia
- c.s. sal
- c.s. aceite de oliva
Herramientas
- 1 Fuente para horno
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
Preparamos la feta con calabaza al horno
Tomamos la calabaza y la limpiamos quitando primero los extremos y luego la cáscara, la cortamos a la mitad y sacamos los hilos internos con la ayuda de una cuchara. Cuando hayamos terminado, cortamos la calabaza en dados de aproximadamente 2 cm por lado.
Tomamos una fuente para horno y colocamos en el fondo un chorrito de aceite o papel para horno, luego disponemos la calabaza cortada dejando un espacio central donde pondremos un bloque de feta. Rociamos todo con aceite de oliva, salamos y condimentamos la calabaza con salvia, romero y un diente de ajo.
Horneamos en horno precalentado a una temperatura de 200° durante 30 minutos, si queremos podemos cocinarla también en freidora de aire siempre a 200 grados pero durante 20/25 minutos. Servimos caliente con una buena rebanada de pan tostado. Haz una foto de tu calabaza y feta y póntala en las redes sociales taggeándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y cuéntame si la comiste como segundo plato o la trituraste para condimentar la pasta.
Consejo de Una Riccia
Yo os aconsejo utilizar una calabaza butternut o violín, pero si queréis podéis usar cualquier tipo de calabaza, incluso una delica, por ejemplo, en este caso podéis dejar también la cáscara. Si queréis preparar la versión veraniega con tomatitos, simplemente sustituidlos por la calabaza y proceded del mismo modo.