Hoy receta para un salado: hojaldre rústico con calabacines.
Hojaldre crujiente y dorado relleno de jamón cocido, calabacines cocidos en sartén, queso y, como adorno, muchas semillas de chía. Una verdadera explosión de sabores que te conquistará al primer bocado… ¡pero incluso antes!
Perfecto para comer frío como tarta rústica durante las excursiones al aire libre, fácil de preparar para organizar un buffet o un aperitivo, completo para el almuerzo durante los días de trabajo, también se sirve a menudo caliente como cena porque tiene todo lo que necesitas, carbohidratos, verduras y proteínas. En resumen, ¡no hay razones para no prepararla!
Si durante la pausa del almuerzo tienes la suerte de poder salir e ir a un parque, entonces deberías poner en tu fiambrera un buen trozo de esta tarta rústica y dos o tres galletitas, si en cambio eres aún más afortunado y te preparas para ir a la playa, haz lo mismo, tarta rústica y galletitas o saladitos de queso. Bromas aparte, este hojaldre es perfecto para cualquier ocasión y siempre harás un buen papel ofreciendo una porción a tus amigos.
La preparo a menudo para los buffets de fiestas o como entrante junto con la tarta rústica de jamón cocido y scamorza y los panecillos de leche para rellenar, siempre son apreciados por todos.
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
También podría interesarte

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el hojaldre rústico con calabacines
- 1 rollo hojaldre
- 1 calabacín (mediano)
- 2 lonchas jamón cocido
- 2 cucharadas parmesano rallado
- 80 g queso edamer
- c.s. aceite de oliva
- c.s. sal
- 1 pizca pimienta
- c.s. leche (para pincelar)
- c.s. semillas de chía
Herramientas
- 1 Sartén
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Bandeja de horno
- 1 Cepillo
Preparemos juntos el hojaldre rústico
Lavamos y secamos el calabacín, quitamos los extremos y lo cortamos primero por la mitad a lo largo y luego en rodajas. En una sartén antiadherente vertemos un poco de aceite, lo dejamos calentar ligeramente y luego añadimos los calabacines cortados, salpimentamos y dejamos cocinar hasta que estén tiernos pero no tanto como para deshacerse. Si es necesario, añadimos un chorrito de agua para ayudar en la cocción. Mientras tanto, cortamos el queso en rodajas.
Tomamos el hojaldre y lo desenrollamos directamente sobre la bandeja con su papel de horno, luego esparcimos la superficie con el parmesano rallado y colocamos en el centro las lonchas de jamón cocido a lo largo.
Dejamos enfriar un poco los calabacines y los vertemos sobre las lonchas de jamón cocido tratando de distribuirlos uniformemente. Colocamos encima de los calabacines las rodajas de queso edamer de manera que los cubran pero sin exagerar.
Cerramos el hojaldre entonces tomamos un lado largo y lo llevamos hacia el centro y repetimos para el otro lado superponiéndolo. Es muy importante el cierre lateral, de lo contrario corremos el riesgo de que el relleno se salga, doblamos los extremos hacia abajo sellando y presionando con los dedos. Pincelamos la superficie con un poco de leche, hacemos tres cortes y esparcimos con las semillas.
Horneamos en horno ya caliente a una temperatura de 190 grados durante 25/30 minutos pero recuerda que cada horno es diferente así que asegúrate de que esté bien dorado por encima y seco por debajo. Sacamos del horno y dejamos templar, mientras tanto toma una foto de tu hojaldre rústico con jamón cocido y calabacines y súbela a las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y cuéntame qué semillas elegiste poner encima.
Una Riccia recomienda
Para realizar el hojaldre rústico con jamón cocido y calabacines te recomiendo mantener el hojaldre fuera del frigorífico durante cinco minutos antes de prepararlo y utilizar un buen hojaldre. Para esta receta he utilizado el hojaldre rectangular buitoni, muy ligero, hojaldrado, crujiente y sin mantequilla.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Con qué puedo sustituir el queso edamer?
El queso edamer se puede sustituir con cualquier otro queso de pasta hilada, una scamorza, galbanino pero también provola o gorgonzola.
¿Qué semillas puedo usar para poner encima del rústico?
Las semillas de chía se pueden sustituir por cualquier otra semilla que más te guste, puedes usar también una mezcla de semillas de sésamo, chía, amapola, lino…