Hoy receta salada super probada, mi caballo de batalla: masa básica para pizza en bandeja, a la pala o al plato.
Con esta masa obtendréis pizzas en bandeja alveoladas, podéis hacer focaccias mil burbujas, pizzas a la pala o pizzas al plato como las de la pizzería. Es una masa muy ligera y digerible gracias a las horas de fermentación y maduración.
Se trata de una masa de pizza simple que podéis realizar con amasadora, al alcance de todos, incluso de los menos experimentados. Una pizza hecha en casa que se prepara con pocos ingredientes y luego se adorna al gusto. Últimamente mi aderezo favorito es calabacines a la parrilla, queso tipo asiago y mozzarella.
En mi casa el sábado por la noche significa pizza, así que ya sé que el viernes tendré que amasar y desde que uso esta masa siempre tengo una excelente base para empezar, ya sea que quiera hacer la pizza en bandeja, la de pala o la redonda como en la pizzería para cocinar sobre piedra refractaria.
Agua, harina y levadura que dan vida a una de las cosas más deliciosas del mundo, esta «magia» siempre me ha fascinado y ver la masa leudada me emociona cada vez como si fuera la primera.
Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Día 4 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 pizzas redondas de 250 gramos
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes masa de pizza
- 600 g harina (Para pizza)
- 390 ml agua (Temperatura ambiente)
- 2.5 g levadura seca de panadero
- 1 pizca azúcar
- 30 ml aceite de oliva
- 8 g sal fina
Herramientas
- 1 Báscula
- 1 Amasadora
- 1 Bol
¡Empezamos!
Os dejo la receta con los horarios en los que la preparo yo para ser lo más clara posible.
VIERNES A LAS 14:00
En el bol de la amasadora vertemos el agua a temperatura ambiente, añadimos la levadura seca de panadero, una punta de cucharadita de azúcar y 250 gramos de harina. Ponemos en marcha la amasadora y dejamos girar durante un par de minutos. Apagamos y dejamos fermentar durante unos veinte minutos.
VIERNES A LAS 14.20
Vertemos la harina restante en el bol de la amasadora, añadimos la sal y ponemos a velocidad media, mientras la masa gira añadimos el aceite de oliva vertiéndolo en hilo permitiendo así la absorción.
Dejamos trabajar la máquina hasta que la masa esté bien adherida al gancho, luego la sacamos del bol de la amasadora y la ponemos en un bol ligeramente aceitado. Cubrimos con film transparente y dejamos fermentar durante 3 horas fuera de la nevera.
VIERNES A LAS 17.30
Pasadas las tres horas fuera de la nevera, guardamos el bol con la masa en la nevera hasta el día siguiente. Siempre cubierto con film transparente.
SÁBADO A LAS 14.30/15
Sacamos de la nevera el bol con la masa bien fermentada y la dejamos media hora a temperatura ambiente, luego tomamos una cantidad de masa necesaria para la pizza que queremos hacer y formamos una bolita. Continuamos también con el resto de la masa. Colocamos las bolitas en una bandeja ligeramente engrasada, las untamos un poco también y cubrimos con film transparente.
Dejamos fermentar cubiertas hasta el momento de uso.
Si utilizáis esta masa para pizzas en bandeja, entonces tendréis que extenderlas hacia las 18/18.30 y dejarlas fermentar extendidas hasta el momento de la cocción.
Una Riccia aconseja
No te asustes por las horas y los pasos, parece complicado y complejo pero en realidad es muy fácil.
A veces, por falta de tiempo, preparo la masa el viernes por la noche siguiendo todos los pasos pero dejando menos horas de maduración en la nevera, sale muy buena.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué peso deben tener las bolitas para la pizza redonda?
Con esta masa podrás obtener 4 bolitas de 250 gramos. El mismo peso sirve para las pizzas a la pala.
¿Qué peso deben tener las bolitas para la pizza en bandeja?
El peso de las bolitas para las pizzas en bandeja varía según el tamaño de la bandeja y el grosor final de la pizza. En general, con esta masa lograrás hacer tres bandejas cuadradas de horno. Si quieres ser preciso puedes calcular la cantidad utilizando esta fórmula: base x altura : 2. (Ej. si la bandeja es de 40x30cm deberás hacer 40×30:2=600 gramos aproximadamente. Yo personalmente pongo menos porque la prefiero más fina.
¿Cuánta levadura de panadero fresca uso para sustituir la seca?
Si quieres usar levadura de panadero fresca puedes poner 8 gramos y disolverlos en el agua inicial.
¿Con qué tipo de harina puedo hacer esta masa para pizza?
Yo utilizo una harina específica para pizza, pero a veces la hago también mezclando 400 gramos de harina 0 con 200 gramos de harina manitoba.