Pasta cacio e pepe con crema al pecorino romano

Hoy receta para un primer plato: pasta cacio e pepe con crema al pecorino romano.

Los platos de la tradición de la cocina romana son ya conocidos en todo el mundo y apreciados por todos. Como todas las recetas tradicionales, cada familia tiene su receta infalible. La que os propongo hoy es la cacio e pepe que me enseñó una amiga romana, ¡la más buena que he probado nunca!

Pocos y sencillos ingredientes para realizar un plato que a primera vista parece banal, de hecho este primer plato a menudo se considera una pasta en blanco con queso, pero una vez probada ¡te transporta directamente al paraíso para soñar! Lo fundamental es utilizar productos de calidad y, en este caso, un excelente pecorino romano marca la diferencia.

La cacio e pepe se prepara con ingredientes humildes y fácilmente disponibles, pero el ingrediente secreto es el tiempo, de hecho es un primer plato que se prepara mientras hierve y cocina la pasta.

La tradición dicta que como formato de pasta se utilicen tonnarelli o espaguetis, yo he optado por estos últimos trafilados al bronce porque son uno de los formatos de pasta que más me gustan.

Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

Podría interesarte también

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fornello
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Lazio
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la cacio e pepe

  • 400 g pasta
  • 200 g pecorino romano (curado)
  • 5 g pimienta negra en grano

Herramientas

  • 1 Balanza
  • 1 Sartén
  • 1 Olla
  • 1 Batidor de mano

¡Preparemos juntos la cacio e pepe!

  • Lo primero que hay que hacer es poner a hervir el agua para la cocción de la pasta, cuando llegue a ebullición ponemos la pasta y salamos ligeramente.

    Mientras tanto, tomamos los granos de pimienta y los molemos groseramente, yo los he aplastado varias veces con el lado del cuchillo, luego ponemos una sartén antiadherente en el fuego y la dejamos calentar ligeramente, añadimos la pimienta y la tostamos un minutito, añadimos un cucharón abundante de agua de cocción de la pasta y dejamos evaporar mezclando.

  • Escurrimos la pasta tres o cuatro minutos antes de que termine la cocción, teniendo cuidado de conservar el agua de cocción. Escurrimos la pasta directamente en la sartén con la pimienta y continuamos la cocción añadiendo un cucharón de agua, teniendo cuidado de añadir más solo cuando se haya secado la anterior. Mezclamos con pinzas o cucharas de madera.

  • Mientras tanto, ponemos el pecorino rallado en un bol y añadimos un cucharón de agua de cocción de la pasta, luego mezclamos enérgicamente con un batidor de mano, deberemos obtener una crema no demasiado líquida sino más pastosa.

  • Cuando la pasta esté cocida, apagamos el fuego. Añadimos la crema de pecorino que habremos mantenido caliente sobre la olla del agua de la pasta y mezclamos con las cucharas o las pinzas. Si resultara demasiado densa, se puede añadir un poco de agua de cocción de la pasta; al contrario, si resultara demasiado líquida, se puede añadir un poco de pecorino rallado.

  • La pasta cacio e pepe con crema al pecorino está lista para ser servida bien caliente, antes de acabarla toda, toma una foto de tu primer plato, publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y muéstrame qué formato de pasta has elegido.

Una Riccia aconseja

Para el éxito de la pasta cacio e pepe es importante que la crema de pecorino se prepare en el último momento, de lo contrario tiende a espesarse.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog