Pasta con almejas

¡Hoy receta para un primer plato: pasta con almejas!

Un primer plato que a primera vista parece muy sencillo, pero que tiene sus pequeñas trampas porque a veces puede resultar demasiado seco. Con poquísimos ingredientes llevaréis a la mesa una pasta sublime.

Nací y crecí en Abruzzo, a cinco minutos de la costa de los trabocchi que, si no la conocéis, os recomiendo visitar. Hay lugares hermosos pero sobre todo se come muy bien, en los restaurantes, en las pequeñas trattorías o en los trabocchi reinan los platos de pescado, entre ellos precisamente la pasta con almejas.

Las almejas no tienen estacionalidad, de hecho están disponibles todo el año pues también es muy común el cultivo, refinadas y con un delicado sabor a mar, las almejas son uno de los símbolos indiscutibles de la cocina mediterránea, existen varios tipos de almejas.

Hoy he utilizado almejas lupino y pasta fresca hecha en casa con mi Pastamaker (si sois amantes de la pasta tenéis que probarla) y ha resultado un primer plato muy muy bueno que, con el salmón al horno con patatas y los flores de calabacín de mar, forman un menú perfecto para llevar a la mesa y con los que podréis sorprender a vuestros invitados. Al final podéis ofrecerles una deliciosa porción de angel cake o unos brownies de chocolate para acompañar el café.

Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

pasta con almejas portada plato principal
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Tiempo de cocción: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Cocina: Italiana

Ingredientes para la pasta con almejas

  • 700 g almejas
  • 2 dientes ajo
  • 1 ramito perejil
  • 90 g aceite de oliva virgen extra
  • 40 g agua (medio cazo aproximadamente)
  • 450 g pasta
  • 2 cucharadas sal gruesa

Herramientas

A continuación encontrarás los enlaces de algunas herramientas utilizadas para realizar la receta

  • 1 Cuenco
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Wok
  • 1 Tapa

¡Empecemos!

  • Para empezar, debemos limpiar nuestras almejas para evitar encontrar arena dentro del plato. Vertemos las almejas en un cuenco con agua hasta cubrirlas y añadimos dos cucharadas de sal gruesa, dejamos purgar durante al menos 3 horas. Hay pescaderías que las venden ya purgadas.

    Retomamos las almejas y las enjuagamos cuidadosamente. En una tabla de cortar, picamos el perejil y pelamos dos dientes de ajo.

    preparación pasta con almejas
  • En una sartén de bordes altos o un wok ponemos el aceite, el ajo y el perejil y los sofreímos ligeramente, luego retiramos el ajo y añadimos las almejas escurridas y medio cazo de agua, y cerramos con la tapa. Dejamos un poco de perejil para espolvorear al final.

    cocción almejas pasta con almejas
  • Cocinamos removiendo de vez en cuando durante siete u ocho minutos y hasta que todas las almejas se hayan abierto. Recordad mantener siempre la sartén cerrada con la tapa.

    Cocemos la pasta en abundante agua salada, cuando falten 3/4 minutos de cocción escurrimos la pasta en la sartén de las almejas y completamos la cocción ayudándonos con un poco de agua de cocción de la pasta.

    saltear pasta con almejas
  • Mezclamos bien la pasta con las almejas teniendo cuidado de no dejarla secar demasiado, si es necesario, utilizad el agua de cocción de la pasta, y espolvoreamos el resto del perejil encima.

    Tómale una foto a tu pasta con almejas, publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia en instagram y facebook) y cuéntame qué aroma sientes.

    pasta con almejas

Una Riccia aconseja

Utilizad buenas almejas, ya sean lupino o veraces, esto garantizará el éxito de vuestro plato. Si las almejas son buenas no será necesario salarlas porque tendrán todo su sabor a mar.

Si queréis variar, podéis añadir al final un rallado de cáscara de limón o, para un sabor más intenso, un poco de guindilla picante.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es la diferencia entre almejas lupino y almejas veraces?

    Las almejas lupino son más pequeñas y redondeadas en comparación con las almejas veraces, además las primeras no pueden ser cultivadas y retienen así todo el sabor y la verdadera salinidad del mar con un sabor por tanto más fuerte. Las veraces, en cambio, al ser cultivadas, aunque en aguas salobres, tienen un sabor más dulce y delicado. Por lo general, las veraces son más caras que las lupino.

  • ¿Cuál variedad de almejas es más sabrosa?

    Naturalmente, todo depende de los gustos personales, yo prefiero las lupino porque tienen todo el sabor auténtico del mar. Las veraces, por otro lado, son más grandes y carnosas.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog