Hoy receta dulce básica: pasta frolla a la avellana.
La clásica pasta frolla para realizar tartas y galletas pero con un elemento más que le da un sabor y aroma irresistibles, las avellanas. De hecho, utilizaremos las avellanas enteras tostadas, las que compramos en el supermercado, para unirlas a una base de pasta frolla con mantequilla, huevos y azúcar.
Esta pasta frolla con frutos secos es excelente para hacer deliciosas galletas de avellana que son adictivas o minitartas que luego se rellenan con crema chantilly, se prepara rápidamente en el mixer y, después de reposar en el frigorífico, está lista para ser extendida y crear todo lo que queramos.
Existen muchas recetas y variantes de pasta frolla como la sin huevo y sin mantequilla vegana, o la pasta frolla al aceite o a la stracciatella pero esta entra de lleno entre mis favoritas junto con la vegana, os dejo imaginar el maravilloso aroma de avellanas que se libera en casa ya desde la preparación de la masa…
Con las dosis indicadas en la receta podremos realizar una tarta de 22 cm o unas treinta galletas de tamaño mediano.
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
Podría interesarte también

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la pasta frolla a la avellana
- 150 g harina 00
- 70 g mantequilla
- 40 g avellanas tostadas
- 60 g azúcar glas
- 1 huevo (mediano)
- 1 pizca sal
Herramientas
- 1 Batidora
- 1 Cuenco
Preparemos juntos la pasta frolla a la avellana
Ponemos en el cuenco de la batidora las avellanas y el azúcar glas, esto ayudará a absorber el aceite que liberarán las avellanas durante la trituración. Encendemos la máquina y la dejamos funcionar hasta obtener una harina, si se calienta demasiado apagamos y volvemos a encender, luego trasladamos el compuesto obtenido a un cuenco.
En el cuenco de la batidora ahora ponemos la harina 00 y la mantequilla fría en trocitos y dejamos funcionar la máquina durante 20 /30 segundos hasta obtener un compuesto granuloso suelto.
Agregamos el huevo, la harina de avellanas y la pizca de sal y luego encendemos de nuevo la batidora y dejamos triturar hasta que veamos que la masa se agrupa toda a un lado formando una bola o dos.
Pasamos el compuesto obtenido a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y trabajamos rápidamente la masa para obtener una bola, la envolvemos en film transparente, la aplastamos para formar un rectángulo y la dejamos reposar en el frigorífico por al menos dos horas antes de poder usarla.
Pasado el tiempo de reposo, sacamos del frigorífico la pasta frolla a la avellana y la dejamos un par de minutos a temperatura ambiente antes de dar rienda suelta a nuestra creatividad. Mientras tanto, saca una foto de tu pasta frolla y publícala en las redes sociales taggeándome ( una riccia che pasticcia instagram y facebook) y hazme saber qué has decidido preparar.
Una riccia aconseja
Cuando prepares las galletas con la pasta frolla a la avellana te aconsejo dejarlas unos diez minutos en el frigorífico antes de hornearlas para que mantengan la forma. Prueba a realizar la misma receta pero con pistachos, verás qué maravilla.