Hoy receta básica, dulce y muy fácil: pasta frolla a la calabaza, perfecta para galletas y tartas.
Calabaza, calabaza y más calabaza, es imposible no amarla con su extraordinaria versatilidad. Con una calabaza podemos hacer realmente muchísimas cosas tanto dulces como saladas, está buenísima simplemente al horno con especias, fantástica para hacer unos buenísimos ñoquis con solo dos ingredientes, extraordinaria también en los dulces para preparar un pastel suave de chocolate, o por ejemplo, para crear una crujiente pasta frolla a la calabaza con la que hacer galletas o tartas con crema de avellanas.
La pasta frolla a la calabaza es muy sencilla de preparar, solo se necesita un poco de paciencia para esperar el tiempo de cocción en el horno de la calabaza para obtener el puré, pero te aseguro que valdrá la pena. Luego mezclaremos todo en la batidora, ¡mínimo esfuerzo, máximo resultado!
Y si aún no te has cansado de comer este maravilloso vegetal, puedes probar la conserva de calabaza en agridulce, las tortitas de calabaza y patatas, las semillas de calabaza crujientes o muchas otras recetas con calabaza.
Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
A continuación encontrarás los enlaces de los ingredientes utilizados
- 260 g harina 00
- 110 g azúcar glas
- 100 g mantequilla
- 1 huevo (mediano)
- 100 g calabaza delica (puré (250 g aproximadamente de calabaza cruda))
Instrumentos
A continuación encontrarás los enlaces de algunos instrumentos utilizados para realizar la receta
- 1 Batidora
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
¡Empezamos!
Para realizar la pasta frolla a la calabaza necesitamos el puré de calabaza, así que empezamos justo por esto.
Tomamos la calabaza, la lavamos, la cortamos por la mitad y quitamos los filamentos y las semillas. Luego envolvemos la cantidad de calabaza cruda que necesitamos en papel de aluminio, la colocamos en una bandeja y la horneamos en horno precalentado a una temperatura de 200 grados durante 35 minutos. Una vez cocida, separamos la pulpa de la piel con la ayuda de una cuchara, la ponemos en un recipiente y la trituramos con una batidora de inmersión o la aplastamos con un tenedor.
En el tazón de la batidora montamos el gancho k (o hoja) y ponemos la harina y el azúcar glas con la mantequilla fría en trozos, comenzamos a amasar hasta obtener una mezcla granulosa como queso parmesano rallado (granulado), luego añadimos el puré de calabaza y el huevo y seguimos amasando rápidamente.
Obtenemos así una masa lisa y homogénea. No trabajemos demasiado con la batidora la masa para que no se caliente, de lo contrario se volverá blanda y poco manejable.
Envolvemos la pasta frolla a la calabaza en film transparente y la dejamos reposar en la nevera durante media hora antes de utilizarla. Mientras esperas, toma una foto de tu pasta frolla, publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia) y cuéntame qué has decidido hacer con tu frolla.
Una Riccia aconseja
Esta pasta frolla a la calabaza puede resultar más pegajosa que la frolla clásica, así que ayúdate con un poco de harina durante el estirado.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo hago las galletas de pasta frolla a la calabaza?
Es muy sencillo, extiende la masa a un grosor de aproximadamente 3 o 4 mm, da forma con cortadores, coloca en bandejas y hornea en horno precalentado a una temperatura de 180 grados durante 15 minutos.