Pizza de queso de Pascua umbra

Hoy receta salada de la tradición: pizza de queso de Pascua umbra.

Durante las festividades de Pascua en las mesas de los italianos no pueden faltar muchas especialidades culinarias. En el centro de Italia tenemos también diferentes versiones de pizza de queso o crescia, la umbra sin trozos de queso, la abruzzese con quesos y embutidos o la marchigiana con trozos grandes de queso en la masa. ¿Y cómo olvidar el casatiello o el tortano napolitano?

La que os propongo hoy es precisamente la umbra sin trozos de queso, preparada con los ingredientes básicos: huevos, harina, pecorino y leche que hacen de este pan con queso un bocado aromático y sabroso.

Como todas las recetas tradicionales, hay una versión infalible en cada casa, la que se transmite en los cuadernitos de las abuelas donde no se entiende mucho, pero has tenido la suerte de amasarla muchas veces con ella, por lo que no necesitas muchas explicaciones.

La pizza de queso de Pascua umbra según la tradición religiosa debería prepararse el Jueves o el Viernes Santo para poder comerse solo en Pascua durante el desayuno con los huevos duros bendecidos y una buena copa de vino tinto.

Excelente para acompañar con embutidos y quesos en el aperitivo del almuerzo de Pascua o para llevar en el picnic de Pascueta, es muy fácil de preparar, aunque requiere dos levados, por lo que el proceso es un poco largo, pero os aseguro que vale absolutamente la pena.

Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

También te podría interesar

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 1 molde panettone de 750 o 18 cm
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Umbría
  • Estacionalidad: Pascua, Todas las estaciones

Ingredientes para la pizza de queso de Pascua

  • 250 g harina 00
  • 250 g harina Manitoba
  • 7 g levadura de cerveza deshidratada
  • 2 cucharaditas azúcar
  • 200 ml leche
  • 80 ml aceite de oliva
  • 3 huevos
  • 10 g sal fina
  • 150 g parmesano rallado
  • 80 g pecorino (rallado)
  • 1 cucharadita pimienta

Instrumentos

  • 1 Balanza
  • 1 Medidor
  • 1 Batidora
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Molde
  • 1 Batidor manual

Preparar juntos la pizza de queso umbra

  • En un bol ponemos la harina 00, la harina manitoba, la pimienta molida, la levadura deshidratada y dos cucharaditas escasas de azúcar y mezclamos.

    En el bol de la batidora (pero se puede hacer también a mano) ponemos la leche tibia, los huevos, la sal y el aceite y damos una batida con un batidor manual para romper los huevos y empezar a amalgamar los ingredientes.

  • Después de batir los huevos con la leche, añadimos el parmesano rallado y el pecorino rallado e iniciamos a amasar con la batidora y el gancho de amasar, después vertemos también la mezcla de harinas preparada anteriormente poco a poco, continuando siempre a amasar.

  • Continuamos amasando hasta que la masa esté bien amalgamada, lisa y suave, luego la volcamos sobre una superficie de trabajo y trabajamos un minuto con las manos formando una bola, la colocamos en un bol, hacemos una cruz en la parte superior y cubrimos con film transparente. Dejamos leudar así durante un par de horas y hasta que doble su tamaño.

  • Cuando la masa haya leudado, la volcamos sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada y formamos unos pliegues, extendiéndola con las manos hasta formar un rectángulo, tomamos la parte superior y la llevamos hacia el centro, luego la inferior encima, después tomamos la parte izquierda y la llevamos al centro y finalmente la derecha encima.

  • Redondeamos con las manos formando una bola, la colocamos en el molde de papel para panettone de 18 cm y lo cubrimos nuevamente con film. Dejamos leudar otras 2 horas y hasta que doble su tamaño en el horno apagado.

  • Cuando la masa haya leudado y haya alcanzado el borde del molde, horneamos nuestra crescia en horno ya caliente a una temperatura de 175 grados durante 40 minutos. Transcurrido el tiempo de cocción, dejamos enfriar nuestra pizza de queso antes de cortarla.

    Mientras esperas, toma una foto de tu pizza de queso de Pascua umbra y publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y hazme saber si la llevarás contigo también el lunes de Pascua.

Una Riccia recomienda

Si utilizas un molde de aluminio, úntalo ligeramente con mantequilla antes de colocar la masa para el segundo leudado. La pizza de queso se conserva bien durante tres o cuatro días.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog