Hoy receta de la tradición abrucesa: pizza scima al montepulciano.
La pizza scima es una pizza «tonta» en el sentido de pobre, de hecho, está hecha solamente con tres simples ingredientes: harina, aceite y vino blanco. Hoy os propongo una pizza scima al montepulciano d’Abruzzo porque es precisamente de aquí que viene esta fantástica preparación.
Una pizza sin levadura y amasada con vino (tradicionalmente blanco y seco) que la hace muy quebradiza, el montepulciano le da ese toque de sabor extra que, en mi opinión, queda estupendo.
Un sabor único, crujiente por fuera y suave por dentro, quebradiza en su punto justo, ¡que hace la boca agua!
«La pizza scima se presenta como una baja focaccia blanco-dorada, con relieves romboidales en la superficie y su receta base, que tiene muchas variantes, contempla solo harina, agua, sal y aceite de oliva virgen extra que hace la pizza fragante y crujiente, otorgándole ese sabor típico que la distingue.
Las variantes, según el área de producción, prevén en Lanciano por ejemplo, la adición de vino blanco, mientras que en otras zonas, para atenuar el aspecto compacto debido a la ausencia de levadura, integran la masa con bicarbonato sódico para hacerla más quebradiza.» extraído de LE TERRE DEI TRABOCCHI .
Mi versión es precisamente la con vino ya que soy originaria de Lanciano y la he aprendido a hacer así de mi madre y mi abuela. La tradición dicta que se cocine en la chimenea bajo el ‘coppo’, una tapa cóncava que permite una cocción uniforme, digamos un antiguo ancestro del horno. Desafortunadamente, en casa no tengo chimenea y la preparo en el horno tradicional.
Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
Te podría interesar también

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 15 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Abruzzo
Ingredientes para la pizza scima
A continuación encontrarás los enlaces de los ingredientes utilizados
- 380 g harina 0
- 200 ml vino tinto (montepulciano d'Abruzzo)
- 100 ml aceite de semillas
- 5 g sal fina
Herramientas
A continuación encontrarás los enlaces de algunas herramientas utilizadas para realizar la receta
- 1 Balanza
- 1 Medidor
- 1 Tabla de amasar
- 1 Rodillo
- 1 Bandeja
¡Empezamos!
En una superficie de trabajo formamos una fuente con la harina y vertemos dentro el vino tinto Montepulciano, el aceite de semillas (también podéis usar aceite de oliva) y la sal, y comenzamos a amasar primero con la ayuda de un tenedor, asegurándonos de que los líquidos no se derramen fuera del círculo de harina, y luego usamos las manos.
Amasamos enérgicamente durante 4/5 minutos hasta obtener una bola suave y lisa, la cubrimos con un bol invertido o con un paño y la dejamos reposar durante unos 15 minutos.
Ahora que la masa de la pizza scima ha reposado, tomamos una hoja de papel de horno, la colocamos sobre una superficie de trabajo y ponemos la masa encima. Con la ayuda de un rodillo la extendemos hasta obtener un disco de 1.5 centímetros, máximo 2, de grosor. La extendemos sobre el papel de horno para facilitar el paso de la tabla de amasar a la bandeja de horno.
Colocamos la pizza scima al montepulciano en la bandeja dejándola deslizar simplemente dentro con el papel de horno, luego, con un cuchillo afilado, la cortamos superficialmente formando los característicos rombos que la distinguen y que sirven para romperla mejor cuando la comamos.
Espolvoreamos ligeramente por encima y horneamos en un horno ya caliente a una temperatura de 220° durante unos 30 minutos y hasta que esté dorada en la superficie. Una vez horneada, la dejamos enfriar ligeramente y luego la comemos rompiéndola con las manos.
Toma una foto de tu pizza scima, publícala en las redes sociales etiquetándome (unaricciachepasticcia) y dime si te ha gustado esta versión.
Si te gusta mi receta, puedes seguirme en facebook, en instagram o en pinterest y tal vez compartir mis recetas! Si no quieres perderte ninguna receta, suscríbete a mi canal telegram En la cocina con una Riccia🦔.
Una Riccia aconseja
Si se desea, se puede añadir romero por encima antes de hornearla y, naturalmente, también se puede hacer con vino blanco.