Ricotta casera con solo 3 ingredientes

Hoy receta salada: ricotta casera con solo 3 ingredientes.

¿Cuántas recetas podemos hacer utilizando la ricotta? Excelente tanto en dulces, como galletas de ricotta y harina de maíz o una tarta de ricotta y chocolate, como en preparaciones saladas, como los rústicos ricotta y espinacas o las albóndigas de ricotta y luego, ¿qué tal buena para comerla así al natural? Tal vez acompañada de una salsa de tomatitos y dos rebanadas tostadas de pan integral casero, ¡ya se me hace la boca agua!

Es cierto que comprarla es mucho más sencillo pero ¿quieres poner la gran satisfacción de prepararla en casa y luego con poquísimos ingredientes que seguramente tenemos a menudo a mano, de hecho bastará con un poco de leche fresca, zumo de limón y vinagre de manzana. Estos últimos son necesarios para espesar la leche y crear así los copos que colocaremos en una fuscella y luego directamente en la nevera. Obtendremos una ricotta de sabor neutro y ligera, excelente también para aromatizar como más nos guste.

De hecho, partiendo de esta base es posible hacer ricotta de rúcula, de guindilla o con hierbas aromáticas, bastará con añadir el ingrediente elegido a los copos de leche cuando los pongamos en el molde.

La única cosa que tal vez no todos tienen a disposición es un termómetro de cocina que será necesario para obtener un buen resultado. En el mercado hay de todos los precios y con pocos euros podréis comprar uno que os satisfaga.

Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

Para recibir gratuitamente la receta del día

ricotta casera portada
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 15 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 1 pieza de 250 g
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
315,55 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 315,55 (Kcal)
  • Carbohidratos 23,53 (g) de los cuales azúcares 23,53 (g)
  • Proteínas 16,52 (g)
  • Grasa 18,00 (g) de los cuales saturados 11,34 (g)de los cuales insaturados 6,56 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 387,59 (mg)

Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la ricotta casera

  • 1 l leche entera (fresca)
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 1.5 cucharadas vinagre de manzana
  • 1 cucharadita sal fina

Herramientas

  • 1 Termómetro
  • 1 Cacerola
  • 1 Colador
  • 1 Fuscella

Preparemos juntos la ricotta

  • En una cacerola vertemos la leche entera, ponemos al fuego y llevamos a casi hervir. Con un termómetro de cocina medimos la temperatura que debe estar entre 85 y 90 grados. Si no tenéis un termómetro, prestad atención a la aparición de las primeras burbujas en el centro y en el perímetro, ese es el momento adecuado.

  • Retiramos del fuego y añadimos la sal fina, el vinagre de manzana y el zumo de limón previamente exprimido, mezclamos con un batidor y volvemos a encender el fuego durante dos minutos.

  • Apagamos el fuego y cubrimos la cacerola con una tapa, dejamos reposar durante 15 minutos para que los copos de leche se formen. Si queremos aromatizar nuestra ricotta con algún ingrediente es el momento de prepararlo. Si, por ejemplo, queremos poner rúcula, la lavamos, la secamos y la picamos, luego, transcurridos los 15 minutos la añadimos a los copos de leche.

  • Quitamos la tapa y, con la ayuda de un colador, sacamos los copos de leche que han subido a la superficie. Los colocamos en una fuscella para ricotta escurriéndolos bien, cuando los hayamos recogido todos presionamos ligeramente la ricotta con una cuchara para sacar todo el líquido restante y la ponemos en la nevera para que se enfríe y se compacte.

  • Sacamos del frigorífico nuestra ricotta casera, ponemos un chorrito de aceite de oliva y la disfrutamos así, al natural o la utilizamos para alguna receta. Mientras piensas cómo utilizarla toma una foto de tu ricotta y publícala en las redes sociales taggeándome ( una riccia che pasticcia instagram y facebook) y cuéntame cómo la has usado.

  • Yo la he comido sobre una rebanada de pan tostado, con un chorrito de aceite de oliva y dos tomatitos!

Una Riccia aconseja

Os aconsejo utilizar leche fresca entera para un resultado óptimo, si no tenéis limón no es un problema porque podéis utilizar solo vinagre de manzana. En general, se necesitan tres cucharadas de vinagre por cada litro de leche.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿La ricotta casera se hace solo con vinagre?

    Hay tres formas de hacer ricotta en casa:
    -con el vinagre de manzana
    -con el suero de leche
    -con el cuajo
    Naturalmente, con cada método se obtiene un resultado diferente. Esta hecha con vinagre y limón es la más sencilla porque los ingredientes son de fácil acceso.

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog