Tarta esponjosa con ACUAFABA y naranja

Hoy receta dulce: tarta esponjosa con acuafaba y naranja.

¿Conoces la acuafaba o aquafaba? No, no es una poción de algún hechicero pero es algo «mágico».
Se trata del agua de cocción de los garbanzos que tiene un verdadero poder, ¡se monta!
Para que esto ocurra es más sencillo utilizar el agua de gobierno, es decir, el agua de conservación, de los garbanzos en tarros de vidrio.
Esta “espuma” sustituye perfectamente la clara de huevo en las recetas y es posible hacer merengues, crackers, mousse, salsas o esta riquísima tarta esponjosa con acuafaba y naranja.
La acuafaba es utilizada sobre todo por los veganos precisamente para sustituir los huevos y así poder realizar magníficas recetas tanto dulces como saladas.
Yo la he utilizado para hacer una simple tarta de desayuno, os aseguro que no notaréis en absoluto su presencia en el sabor y el aroma.
La acuafaba y el yogur hacen que esta tarta sea esponjosa y ligera mientras que la naranja le da un aroma irresistible.

Veamos ahora juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

Para recibir gratuitamente la receta del día

También te podría interesar

tarta esponjosa con acuafaba y naranja
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: un molde de 18 cm
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para un molde de 18 cm

  • 60 g Acuafaba
  • 1 1/2 cucharadita zumo de limón
  • 120 g harina 00
  • 70 g azúcar
  • 16 g levadura en polvo para pasteles
  • 60 g yogur (de vainilla)
  • 40 g aceite de semillas
  • 1 1/2 naranja (zumo y ralladura)
  • c.s. azúcar glas (opcional)

Herramientas

  • 1 Molde
  • 1 Batidora
  • 1 Báscula
  • 1 Bol
  • 1 Rallador
  • 1 Exprimidor
  • 1 Espátula

Preparemos juntos la tarta acuafaba y naranja

¡Empezamos!
Para que el agua de los garbanzos monte bien es necesario que esté bien fría, os recomiendo enfriar también el bol en el que los montaréis.
Tomemos el líquido de los garbanzos, vertámoslo en un bol con medio cucharadita de zumo de limón y montemos a punto de nieve, tardará un poco más que las claras. Trabajamos con las varillas eléctricas hasta obtener una mezcla blanca y espumosa.

tarta esponjosa con acuafaba y naranja acuafaba montada

En otro bol ponemos los ingredientes secos, harina, levadura, azúcar, luego los mezclamos y añadimos los líquidos, es decir, yogur, aceite de semillas, zumo de naranja y mezclamos todos los ingredientes juntos. También añadimos la ralladura de la naranja y mezclamos.

tarta acuafaba masa

Ahora unimos la acuafaba montada con la mezcla obtenida como si fueran claras, con movimientos lentos de abajo hacia arriba para no desmontarla.

tarta acuafaba masa lista

Vertemos la mezcla en un molde de 18 cm forrado con papel de horno si es necesario.
Horneamos en horno precalentado a una temperatura de 180° durante 30 minutos.
Una vez desmoldada la tarta esponjosa con acuafaba y naranja, dejémosla enfriar y luego espolvoreemos con azúcar glas.

  • tarta esponjosa con acuafaba y naranja 1

Una Riccia aconseja

Puedes usar un yogur de soja para hacer esta tarta completamente vegana.

Esta receta tiene cantidades para una tarta pequeña (molde de 18 cm) porque quizás al no conocer la acuafaba se tiene miedo de no gustar del resultado, pero os aseguro que después empezaréis a hacer doble dosis en un molde más grande como hago siempre yo!

Esta receta tiene cantidades para una tarta pequeña (molde de 18 cm) porque quizás al no conocer la acuafaba se tiene miedo de no gustar del resultado, pero os aseguro que después empezaréis a hacer doble dosis en un molde más grande como hago siempre yo!

Esta receta tiene cantidades para una tarta pequeña (molde de 18 cm) porque quizás al no conocer la acuafaba se tiene miedo de no gustar del resultado, pero os aseguro que después empezaréis a hacer doble dosis en un molde más grande como hago siempre yo!

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog