Hoy receta dulce «mágica»: tarta integral con aquafaba y chocolate.
¿Conocéis la aquafaba? Bueno, si no la conocéis hoy haréis un descubrimiento sensacional y si ya la conocéis sabéis cuánto sorprende. La aquafaba no es más que el líquido de cocción de conservación de las legumbres y más específicamente de los garbanzos y las alubias. Puede llamarse aquafaba o acquafaba, probadla.
A partir de hoy cada vez que uséis garbanzos (os recomiendo usar el líquido de los que están en bote) no tiraréis nada. La aquafaba tiene la característica de montarse como las claras de huevo y por eso se utiliza en muchas recetas (os he preparado una pequeña colección) también en su sustitución especialmente en recetas veganas.
Solo hay que tener un pequeño cuidado, para montarse bien el líquido debe estar bien frío de la nevera y trabajarlo con las varillas eléctricas unos minutos más que las claras de huevo.
Una vez utilizado en varias preparaciones no se sentirá absolutamente el olor o sabor de las legumbres.
En la receta de hoy la he usado unida a la harina integral y al chocolate para preparar una tarta suave, húmeda y realmente buena.
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
También te podría interesar

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 1
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para un molde de 22 cm
- 240 g harina integral
- 100 g azúcar
- 8 g levadura en polvo para postres
- 150 ml Aquafaba
- 150 ml leche
- 70 ml aceite de semillas
- 80 g chocolate
- 4 gotas limón
Herramientas
- 1 Balanza
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Batidora
- 1 Cuenco
- 1 Molde
- 1 Espátula
Preparémonos juntos la tarta integral
En el cuenco de la batidora vertemos el líquido de los garbanzos bien frío y comenzamos a montar la aquafaba, agregamos las gotas de limón y continuamos montando hasta que estén bien firmes. También podéis utilizar unas varillas eléctricas.
Mientras tanto, en un cuenco ponemos los ingredientes secos, es decir, la harina integral, la levadura tamizada y el azúcar, y mezclamos, añadimos los líquidos y mezclamos nuevamente para integrarlos bien entre sí. También añadimos el chocolate previamente picado con la ayuda de un cuchillo.
En este punto unimos la aquafaba teniendo cuidado de no desmontarla, así que colocamos una primera cucharada y mezclamos, luego añadimos el resto en tres veces y mezclamos con movimientos delicados de abajo hacia arriba con una espátula.
Engrasamos y enharinamos un molde o colocamos papel de horno, vertemos la masa de la tarta integral y horneamos en horno precalentado a 180 grados durante 40/45 minutos. Siempre hacemos la prueba del palillo antes de desmoldar, insertamos un palillo en el centro de la tarta, si sale seco y limpio, nuestra tarta está lista.
Una Riccia che pasticcia
Para esta receta he utilizado el chocolate con leche de los huevos de Pascua para reciclarlos, pero te aseguro que es una verdadera delicia hecha también con chocolate negro o chocolate blanco. Se conserva bien durante tres o cuatro días.