Tiramisú clásico al café sin nata

Hoy receta dulce: tiramisú clásico al café sin nata.

Uno de los postres de cuchara más conocidos y apreciados en el mundo, una sinfonía de sabores que deleitan tu paladar desde el primer bocado.

La que os propongo es la preparación perfecta del clásico tiramisú al café con la única variante de la leche en lugar del licor para que puedan comerlo también los más pequeños. Los ingredientes para preparar un delicioso tiramisú son bizcochos savoiardi, huevos, mascarpone, café de la moka, leche (o licor) y cacao.

El tiramisú es un postre frío realizado sin cocción, entre los postres más amados e imitados de la tradición italiana. Es perfecto como postre al final de la comida para todas las estaciones; en particular para ocasiones especiales y festividades como Navidad, Pascua, domingos en familia y cumpleaños, pero es tan sencillo de realizar que puede prepararse también durante la semana.

Como todos los postres de la tradición, también para este postre frío existen innumerables variantes adecuadas a todos los gustos.

Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.

Te podría interesar también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el tiramisú clásico

  • 4 huevos (medianos)
  • 500 g mascarpone
  • 50 g azúcar
  • 300 g galletas (savoiardi)
  • 400 ml café (frío de la moka)
  • 50 ml leche (o licor)
  • c.s. cacao amargo en polvo

Herramientas

  • 1 Balanza
  • 1 Medidor
  • 1 Batidora
  • 1 Bol
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Fuente
  • 1 Espolvoreador o cacao
  • 1 Moka

Preparamos juntos el tiramisú clásico al café sin nata

  • Primero preparamos el café con la moka porque lo necesitamos frío.

    Mientras tanto, abrimos los huevos y separamos las yemas de las claras, ponemos estas últimas en el bol de la batidora de pie o la batidora eléctrica y empezamos a montarlas, cuando estén semimontadas añadimos dos cucharadas de azúcar poco a poco y seguimos batiendo hasta obtener una consistencia densa y sólida.

  • Mientras las claras se montan, ponemos las yemas en un bol y añadimos 1 cucharada de azúcar, las trabajamos con una batidora de mano hasta obtener una crema clara y espumosa.

  • Ahora añadimos al compuesto recién obtenido también el mascarpone y mezclamos rápidamente para integrar bien todos los ingredientes entre sí.

  • En este punto, las claras estarán bien montadas a punto de nieve y podemos unirlas a la crema de yemas y mascarpone recién preparada. Unámoslas delicadamente con una espátula para no desmontarlas y mantener suave y aterciopelada nuestra crema.

  • También el café estará listo y frío, así que vertámoslo en un cuenco, o en un plato hondo, y añadamos la leche (o el licor) y mezclamos.

  • Tomamos nuestra fuente o copa. Tomamos los savoiardi y los pasamos rápidamente por el café, es muy importante no dejar los bizcochos mucho tiempo en el café, de lo contrario, al final tendremos un tiramisú blando. Pon, gira y quita, después ponemos el savoiardo empapado en el molde elegido y seguimos hasta hacer una capa y cubrir todo el fondo. Si es necesario, corta también pedazos de galletas. Cubrimos con una capa de crema de mascarpone.

  • Realizamos otra capa de savoiardi y cubrimos de nuevo con una capa de crema de mascarpone. Ahora ponemos nuestro tiramisú clásico al café sin nata en la nevera por al menos dos horas antes de servirlo.

  • Antes de servirlo, espolvoreamos la superficie con cacao amargo. Antes de terminarlo todo, toma una foto de tu postre y publícalo en las redes sociales etiquetándome (una riccia che pasticcia instagram y facebook) y hazme saber para qué ocasión lo preparaste.

Una Riccia recomienda

Os recomiendo preparar vuestro tiramisú el día anterior para que todos los sabores se unan entre sí y el postre se asiente. ¿Sabíais que el 21 de marzo es el día del tiramisú?

Author image

unaricciachepasticcia

Blog de cocina de una chica sencilla con recetas simples y fáciles de replicar.

Read the Blog