Hoy receta dulce: zeppole de San José al horno. El dulce de la fiesta del padre.
Se trata de rosquillas hechas de pasta choux, la misma con la que se hacen los profiteroles, que habitualmente se fríen y luego se rellenan con crema pastelera clásica. Las que os propongo hoy están cocidas al horno y rellenas con crema pastelera de limón. La cocción al horno las hace más ligeras pero igualmente deliciosas.
Prepararlas os dará mucha satisfacción y, regalándoselas a vuestro padre, dejaréis una gran impresión. Os parecerá estar comiendo las compradas en pastelería.
Al verlas se puede pensar que es difícil prepararlas, pero en realidad solo se necesita un poco de habilidad manual con la manga pastelera y seguir algunos pequeños trucos en la forma para obtener unas zeppole al horno suaves y aireadas para poder rellenarlas también internamente y hacerlas aún más sabrosas.
La guinda en almíbar puesta encima del rizo de crema completa perfectamente este postre que se suele preparar el 19 de marzo con motivo de la fiesta del padre.
Con las claras de huevo que os sobraron de la preparación de la crema, podréis preparar un delicioso bizcocho de claras con gotas de chocolate o un esponjoso angel cake de naranja.
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
También podría interesarte

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Estufa, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Fiesta del padre, San José
Ingredientes para 6 zeppole
- 50 g leche
- 50 g agua
- 50 g mantequilla
- 75 g harina 00
- 1 pizca sal fina
- 105 g huevos (2 medianos aproximadamente)
- 250 ml leche
- 75 g azúcar
- 18 g harina 00
- 17 g fécula de patata
- 3 yemas
- 2 limones (pequeños (cáscara))
- 6 guindas en almíbar
- c.s. azúcar glas
Herramientas
- 1 Balanza
- 1 Cazo
- 1 Batidor manual
- 1 Manga pastelera
- 1 Taza medidora
- 1 Cuenco
- 1 Cuchara de madera
- 1 Bandeja
Preparemos juntos las zeppole de San José al horno
En un cazo ponemos el agua con la leche (si queréis, podéis usar solo agua), una pizca de sal y la mantequilla, cuando empiece a hacer burbujas bajamos el fuego al mínimo.
Echamos toda la harina tamizada de una sola vez y mezclamos hasta que haya absorbido todo el líquido y se haya vuelto denso. Seguimos mezclando enérgicamente hasta que empiece a verse una película blanca en el fondo del cazo, después apagamos el fuego.
Ponemos la mezcla obtenida en un cuenco y la extendemos con una cuchara de madera para que se enfríe, cuando se haya enfriado bien empezamos a agregar los huevos uno a uno. Mezclamos enérgicamente hasta la total absorción y después añadimos el otro huevo y mezclamos nuevamente. Este paso también se puede hacer en la batidora con el gancho K.
Con un lápiz dibujamos 6 círculos de unos 7 cm en una hoja de papel de horno, giramos la hoja para que el dibujo no esté en contacto con la masa, después tomamos una bandeja, la mojamos ligeramente y la cubrimos con nuestro papel de horno, de esta manera se adherirá bien y no se levantará cuando formemos las zeppole.
Ponemos la masa de las zeppole en una manga pastelera con boquilla de estrella de al menos 1 cm. Formamos unas rosquillas siguiendo el dibujo que hemos hecho, hacemos una primera vuelta de masa siguiendo la circunferencia dibujada y presionando mucho la manga pastelera, después una segunda vuelta, presionando menos, colocándola sobre la primera pero más internamente para dejar un agujero.
Cocinamos las zeppole de San José en un horno ya caliente a una temperatura de 200 grados durante 15 minutos, luego bajamos la temperatura a 190 grados y continuamos cocinando durante 10 minutos sin abrir el horno. Cuando estén listas apagamos el horno, abrimos la puerta y las dejamos otros 5 minutos dentro, después las sacamos y las dejamos enfriar completamente.
En un cazo ponemos la leche con las cáscaras de limón teniendo cuidado de no tomar la parte blanca. Ponemos el cazo al fuego, encendemos a fuego bajo y dejamos templar.
Mientras tanto ponemos las yemas y el azúcar en un cuenco y las trabajamos con un batidor hasta obtener una crema homogénea, después añadimos la harina y la fécula tamizadas, seguimos mezclando para amalgamar bien los ingredientes, ahora vertemos la leche templada sobre la mezcla y mezclamos enérgicamente.
Vertemos de nuevo la mezcla obtenida en el cazo pasándola por un colador. Encendemos el fuego a llama baja y cocinamos removiendo continuamente hasta que espese, llevará unos 10 minutos. Cuando esté lista la vertemos en un cuenco, quitamos las cáscaras de limón y la cubrimos con film en contacto. La dejamos enfriar antes de meterla en la nevera y poder usarla después.
Tomamos la crema pastelera de limón y la mezclamos enérgicamente para que vuelva a ser cremosa después del reposo en la nevera, después la ponemos en una manga pastelera con boquilla estrecha y larga, tomamos una zeppola, la ponemos boca abajo y hacemos un agujero en el fondo con la boquilla, presionamos la manga pastelera para rellenar la zeppola. Repetimos en varios puntos para llenar bien.
Cambiamos la boquilla de la manga pastelera, quitamos la estrecha y larga y ponemos una de estrella. Formamos un rizo sobre el agujero de las zeppole cubriéndolo, ponemos en cada zeppola una guinda en almíbar y escurrida, luego espolvoreamos con azúcar glas.
Una Riccia recomienda
Las zeppole al horno se conservan bien en la nevera por un par de días pero tened en cuenta que tienden a ablandarse un poco.