Albóndigas con tomate

Albóndigas con tomate de carne y calabacines ¡una delicia! Sabéis que la albóndiga está considerada uno de los alimentos más apetitosos y tentadores que jamás hayan aparecido en el escenario culinario mundial. Se puede considerar la más versátil en la cocina para preparaciones, albóndigas tenemos de calientes y de frías, redondas o aplastadas, pequeñas como una aceituna o grandes como un melocotón. Pero no basta y aún tenemos rebozadas en harina o en pan rallado, crujientes y fritas o albóndigas con salsa de tomate. Seguramente cada uno de nosotros tiene su albóndiga ideal y muy buena, esto porque cada uno de nosotros recuerda lo buenas que eran las albóndigas que preparaban mamá o la abuela, yo incluida.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: 5
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Microondas
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones
253,70 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 253,70 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,08 (g) de los cuales azúcares 1,07 (g)
  • Proteínas 15,38 (g)
  • Grasa 13,00 (g) de los cuales saturados 4,15 (g)de los cuales insaturados 4,22 (g)
  • Fibras 2,56 (g)
  • Sodio 1.062,98 (mg)

Valores indicativos para una ración de 160 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes necesarios para preparar las albóndigas con tomate

  • 150 g carne picada de res
  • 150 g calabacines
  • 80 g pan rallado
  • 2 huevos
  • 2 dientes ajo
  • 12 g perejil
  • 15 g pecorino
  • 1 limón (cáscara)
  • 400 g puré de tomate
  • c.s. sal
  • 20 g aceite de oliva virgen extra
  • 2 ramitas albahaca
  • 2 cucharadas harina

Herramientas necesarias para preparar las albóndigas con tomate

  • Picadora
  • Bol
  • Sartén
  • Papel de horno
  • Plato crisp
  • Rallador

Pasos necesarios para preparar las albóndigas con tomate

  • En la picadora puse el calabacín con el perejil y el ajo, la cáscara de medio limón con un poco de pan rallado, lo piqué hasta hacerlo homogéneo, añadí el resto del pan rallado, una pizca de sal y mezclé.

  • En un bol grande mezclé todo el picado de pan rallado con la carne picada.

  • Otra buena mezclada y una pizca de sal.

  • Añadí los huevos

  • y mezclé bien la masa, si os queda demasiado blanda, añadid más pan rallado.

  • Formad las albóndigas, yo preparé 10 con esta cantidad.

  • Las pasé por harina y luego las coloqué en el plato crisp con papel de horno, sal, aceite de oliva virgen extra y perejil.

  • Cocción durante 20 minutos a máxima potencia en modo crisp

  • Mientras tanto en la sartén puse todo junto, ajo y aceite de oliva virgen extra, puré de tomate y un montón de albahaca, diez minutos de cocción y

  • cuando las albóndigas estuvieron listas las sumergí en el tomate

  • girándolas y las cubrí literalmente con el tomate.

  • Otros diez minutos de cocción y luego, una vez apagado el fuego, coloqué sobre cada albóndiga un montón de pecorino rallado.

  • Cubrí todo y dejé que el pecorino se derritiera suavemente a fuego apagado justo 10 minutos.

  • Y aquí están mis albóndigas con tomate listas.

Author image

in cucina con pina

Me llamo Pina y mi pasión es la comida y la cocina en general. En el blog me ocupo de platos regionales como los de mi Sicilia natal. Pero también de platos del Lacio, la tierra que me acoge desde hace más de 40 años, aunque en general me ocupo de todas las regiones italianas. Viajar y conocer es mi segunda pasión y, por tanto, en mi blog no podían faltar platos del "Mundo". Mi blog está dividido en secciones simples y esenciales como los entrantes, los primeros platos, los segundos, las guarniciones, pan y masas fermentadas, mermeladas y conservas, vinos y bodegas y, por supuesto, viajes, los postres y, por último, no podía faltar un rincón dedicado al gluten free. Recetas fáciles, explicadas paso a paso y siempre actualizadas.

Read the Blog