Bacalao a la ghiotta

Bacalao a la ghiotta, una especialidad para chuparse los dedos. Un segundo plato de la cocina tradicional siciliana. Mi mamá, en la víspera de Navidad junto con otros platos, siempre preparaba este plato, mi favorito de las fiestas en casa. Para las fiestas siempre lograba bajar (como decimos nosotros los sicilianos) a Sicilia con mi familia y este olor me tranquilizaba mucho y ¡aún hoy!. Ahora, en cuanto puedo lo cocino yo también, os digo una cosa, sin embargo, ese sabor por muy parecido que sea no es el mismo, pero la receta sí, aunque cambien las manos que la preparan.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Mediterránea

Ingredientes

  • 800 g bacalao
  • 1.200 kg patatas
  • 150 g aceitunas verdes en salmuera
  • 50 g alcaparras en sal
  • 250 g tomates
  • 400 ml aceite de oliva virgen extra
  • 400 ml agua
  • 6 g sal
  • 1 cebolla

Herramientas

  • Cacerola

Preparación

  • La piel del bacalao no se debe quitar absolutamente. Al menos en este caso. No se fríe nada, se pone todo por capas y no se debe revolver. Este era el método de mamá que luego se convirtió también en el mío.

  • Comience a poner en la cacerola la cebolla cortada en rodajas y las aceitunas (yo las he añadido enteras, pero deberían estar deshuesadas)

  • Agregue las patatas en trozos y las alcaparras desaladas.

  • Si tiene tomates frescos, bastará con aplastarlos con un tenedor, de lo contrario, también está bien la salsa de tomate en botella ya preparada.

  • Con el agua, todos los ingredientes han sido añadidos, ahora se puede poner a cocer durante una hora a fuego lento.

  • Lo que no debes hacer es revolver con el tenedor, bastará con sacudir la olla de vez en cuando para comprobar si no se pega al fondo.

  • ¡Aquí está listo el bacalao a la ghiotta!

¡SÍGUEME TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES!

Sígueme en Facebook, Instagram y Pinterest.

Author image

in cucina con pina

Me llamo Pina y mi pasión es la comida y la cocina en general. En el blog me ocupo de platos regionales como los de mi Sicilia natal. Pero también de platos del Lacio, la tierra que me acoge desde hace más de 40 años, aunque en general me ocupo de todas las regiones italianas. Viajar y conocer es mi segunda pasión y, por tanto, en mi blog no podían faltar platos del "Mundo". Mi blog está dividido en secciones simples y esenciales como los entrantes, los primeros platos, los segundos, las guarniciones, pan y masas fermentadas, mermeladas y conservas, vinos y bodegas y, por supuesto, viajes, los postres y, por último, no podía faltar un rincón dedicado al gluten free. Recetas fáciles, explicadas paso a paso y siempre actualizadas.

Read the Blog