Flores de calabacín y pizza al horno

Flores de calabacín y pizza al horno, algo único cuando entre los ingredientes están las flores de calabacín. Un poco nos atrae su color amarillo anaranjado, esta tonalidad cálida es casi como un bronceador natural además de ser una mina de vitaminas como la vitamina A y no solo, digamos que es un aliado de nuestra salud. La sustancia en los vegetales de color amarillo anaranjado, como la calabaza, la zanahoria y naturalmente las flores de calabacín, es el beta-caroteno, un valioso antioxidante que estimula la producción de melanina responsable del bronceado. Las flores de calabacín no tienen un gran valor nutricional, no contienen proteínas, ni grasas ni mucho menos azúcares y para alegría de quien está a dieta, cada 100 gramos de flores hay solo 12 calorías. Por lo tanto, las flores se consumen más por golosidad y ligereza del producto, como esta receta mía de hoy que en realidad no es una pizza y tampoco son flores de calabacín en masa, sino ambas cosas juntas, un aperitivo delicioso.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano
244,72 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 244,72 (Kcal)
  • Carbohidratos 49,82 (g) de los cuales azúcares 1,94 (g)
  • Proteínas 9,23 (g)
  • Grasa 2,66 (g) de los cuales saturados 0,91 (g)de los cuales insaturados 1,71 (g)
  • Fibras 8,71 (g)
  • Sodio 705,45 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g harina
  • 1 huevo
  • 250 g agua
  • 9 g levadura de cerveza fresca
  • c.b. sal
  • 8 flores de calabacín
  • 1 cucharadita azúcar (opcional)

Herramientas

  • Bol
  • Batidor manual
  • Bandeja para horno
  • Papel de horno
  • Film transparente
  • Dosificador de líquidos

Pasos para preparar las flores de calabacín

  • En el bol pon la harina con el huevo, la levadura con el azúcar, la sal y la mitad del agua

  • Con la ayuda de un batidor manual comienza a mezclar todos los ingredientes

  • agrega el agua restante

  • y siempre mezclando comprueba que no haya grumos.

  • Deja reposar la masa cubierta con film transparente durante 1 hora

  • Mientras tanto, lava y limpia las flores de calabacín, ábrelas en forma de libro y retira el tallo y el pistilo con cuidado, ten cuidado de no romperlas, ponlas a secar sobre un paño limpio.

  • Cuando la masa esté lista, sumerge las flores de calabacín abiertas y secas

  • En la bandeja con papel de horno y un chorrito de aceite coloca las flores de calabacín rebozadas,

  • colócalas una al lado de la otra hasta que parezca una pizza.

  • Cuece las flores de calabacín y pizza al horno a 190° por 30 minutos

  • Aquí tienes una forma simple y alternativa de preparar las flores en masa sin freírlas, pero igualmente deliciosas

Pequeño consejo

Cuando prepares los espaguetis con ajo, aceite y guindilla, corta en tiras las flores lavadas y sin tallo ni pistilo, colócalas en el escurridor y cuando los espaguetis estén listos escúrrelos en el escurridor con las flores dentro. Condimenta los espaguetis como de costumbre rehogándolos en el aceite con el ajo y la guindilla junto a las flores que mientras tanto se han escaldado ligeramente. Le darán a los espaguetis un toque especial, recuerda añadir queso pecorino rallado.

Author image

in cucina con pina

Me llamo Pina y mi pasión es la comida y la cocina en general. En el blog me ocupo de platos regionales como los de mi Sicilia natal. Pero también de platos del Lacio, la tierra que me acoge desde hace más de 40 años, aunque en general me ocupo de todas las regiones italianas. Viajar y conocer es mi segunda pasión y, por tanto, en mi blog no podían faltar platos del "Mundo". Mi blog está dividido en secciones simples y esenciales como los entrantes, los primeros platos, los segundos, las guarniciones, pan y masas fermentadas, mermeladas y conservas, vinos y bodegas y, por supuesto, viajes, los postres y, por último, no podía faltar un rincón dedicado al gluten free. Recetas fáciles, explicadas paso a paso y siempre actualizadas.

Read the Blog