Pan de sémola rapidísimo

Pan de sémola rapidísimo porque a veces no se tiene todo el tiempo que se desea a disposición y por lo tanto hay que acelerar los tiempos, por suerte no siempre. Aclaro que no soy panadera aunque he trabajado en gastronomía y restauración por 40 años, pero preparo una masa muy simple que en cualquier momento, teniendo en cuenta el tiempo de levadura y cocción, llevo a la mesa para la familia pan caliente y crujiente sin muchas pretensiones.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
384,32 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 384,32 (Kcal)
  • Carbohidratos 65,54 (g) de los cuales azúcares 3,41 (g)
  • Proteínas 15,06 (g)
  • Grasa 7,23 (g) de los cuales saturados 0,70 (g)de los cuales insaturados 1,17 (g)
  • Fibras 8,92 (g)
  • Sodio 318,88 (mg)

Valores indicativos para una ración de 220 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 kg harina de trigo duro
  • 25 g levadura fresca
  • 1 taza de café aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada sal
  • 600 ml agua
  • 1 cucharada copos de avena (opcional)
  • 1 cucharada semillas de calabaza (opcional)

Herramientas

  • Molde de Plumcake
  • Batidora planetaria

Pasos

  • Utilizo casi todos los días mi super eficiente batidora planetaria que me ayuda en preparaciones de masas para dulces y salados. Tamizo la harina y mientras tanto disuelvo la levadura en agua tibia. Pongo en la batidora la harina y agrego el agua con la levadura ya disuelta, inicio con el gancho y empiezo a girarlo lentamente, añado el aceite y por último la sal. Dejo amasar a velocidad media durante 10 minutos y si hace falta más agua la añado. Transcurrido el tiempo transfiero a un bol con tapa hermética, cierro y dejo reposar durante 1 hora en la cocina.

  • Pasadas las dos horas divido la masa en dos partes, doy una ligera amalgamada y una parte la transfiero al molde de plumcake y espolvoreo encima los copos de avena, obviamente es opcional, podéis usar semillas de vuestro agrado. Con la otra parte de masa levada formo una hogacita con encima unas semillas de calabaza y al momento de meterla en el horno lateralmente hago un corte.

  • Dejo reposar cubierto con unos paños el pan de sémola durante 1 hora. Enciendo el horno a 230º y en la parte alta pongo el pan a cocer durante 10 minutos, luego bajo la temperatura a 180º y continúo cocinando todavía por 30 minutos.

  • Aquí está listo mi pan de sémola rapidísimo

  • Créeme… cuando se dice bueno como el pan! Ahora entiendo por qué

A propósito de levadura

Se llama así, levadura, porque hace mucho tiempo se producía a partir de los residuos de la elaboración de la cerveza. Exactamente de hongos microscópicos hoy en día haciéndola una cultura industrial que transforma los azúcares en alcohol etílico y dióxido de carbono, esto hace que la masa crezca y se duplique.

Se llama así, levadura, porque hace mucho tiempo se producía a partir de los residuos de la elaboración de la cerveza. Exactamente de hongos microscópicos hoy en día haciéndola una cultura industrial que transforma los azúcares en alcohol etílico y dióxido de carbono, esto hace que la masa crezca y se duplique.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se puede preparar el pan de sémola rapidísimo sin semillas encima?

    Claro que se puede preparar el pan de sémola sin semillas encima, los copos de avena o las semillas de calabaza pueden ser cambiados o eliminados si no se quieren añadir.

Author image

in cucina con pina

Me llamo Pina y mi pasión es la comida y la cocina en general. En el blog me ocupo de platos regionales como los de mi Sicilia natal. Pero también de platos del Lacio, la tierra que me acoge desde hace más de 40 años, aunque en general me ocupo de todas las regiones italianas. Viajar y conocer es mi segunda pasión y, por tanto, en mi blog no podían faltar platos del "Mundo". Mi blog está dividido en secciones simples y esenciales como los entrantes, los primeros platos, los segundos, las guarniciones, pan y masas fermentadas, mermeladas y conservas, vinos y bodegas y, por supuesto, viajes, los postres y, por último, no podía faltar un rincón dedicado al gluten free. Recetas fáciles, explicadas paso a paso y siempre actualizadas.

Read the Blog