Pasta conchiglioni rellenos, para todos nosotros la pasta siempre ha sido el plato principal de nuestros platos, pocos sin embargo conocen su origen tan antiguo. La pasta de hecho se remonta a hace unos 7000 años en su forma rudimentaria con los primeros asentamientos cuando el hombre comenzó con la recolección de trigo. Hoy en día, por muy buena que sea, la pasta artesanal y hecha en casa no se utiliza mucho por la falta de tiempo y de habilidad, el lado positivo sin embargo es sin duda la rapidez con la que se cocina y la variedad de recetas que hoy podemos hacer con ella, entre ellas está la mía… la pasta conchiglioni rellenos es una buena alternativa a la habitual lasaña o canelones rellenos a menudo preparados para las fiestas y cenas familiares, en algunos casos también puede usarse como plato único porque es muy sustanciosa y atrae la atención incluso de los más exigentes.

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 1.150,70 (Kcal)
- Carbohidratos 60,79 (g) de los cuales azúcares 6,95 (g)
- Proteínas 75,31 (g)
- Grasa 65,04 (g) de los cuales saturados 19,84 (g)de los cuales insaturados 15,33 (g)
- Fibras 6,61 (g)
- Sodio 1.311,35 (mg)
Valores indicativos para una ración de 270 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 170 g conchiglioni (pasta)
- 400 g carne picada de ternera
- 400 g carne picada de cerdo
- 700 g puré de tomate
- 80 g mezcla para sofrito
- 150 g vino blanco seco
- 30 g aceite de oliva virgen extra
- 40 g concentrado de tomate
- 6 g sal
- c.s. semillas de hinojo
- 50 g queso parmesano rallado
- 250 g ricotta
- 150 g brócoli de nabo, cocidos, hervidos
- 250 g leche
- 40 g harina
- 30 g mantequilla
- c.s. nuez moscada
- 1 pizca sal
Herramientas
- Bandeja para horno
- Batidor
- Cazo
- Olla
Pasos
Para preparar la pasta conchiglioni rellenos antes de condimentarla la hiervo la mitad del tiempo recomendado en el paquete para luego terminar la cocción en el horno.
Mientras la pasta se cuece, preparo la bechamel así: en un cazo con la mantequilla pongo la harina y agrego la leche tibia, cocino el tiempo necesario para que espese la bechamel y ajusto de sal y nuez moscada. Para más detalles consultad el enlace en azul aquí sobre cómo preparar la bechamel.
Preparo el ragú de carne así: En la sartén con el aceite hago dorar la mezcla para sofrito. Agrego la carne picada y continúo la cocción, vierto el vino y dejo evaporar. Pongo el puré de tomate con el concentrado, la sal con las semillas de hinojo y dejo cocinar por 1 hora. Por lo general, cuando tengo que preparar estos platos elaborados y largos preparo el ragú el día anterior.
He mezclado la ricotta y los brócolis de nabo, cocidos, hervidos y picados junto con el preparado y la mitad de la cantidad del parmesano como relleno de los conchiglioni.
Relleno los conchiglioni y los coloco sobre la bandeja para horno, yo he elegido una de vidrio que luego llevaré directamente a la mesa.
He dispuesto el ragú de carne y la bechamel sobre la bandeja, colocado los conchiglioni rellenos y otro ragú con bechamel encima para cubrir la pasta.
Con el horno bien caliente a 190° he cocido la pasta conchiglioni rellenos al horno por 40 minutos.
Y aquí están listos.