Ribollita Toscana

Ribollita Toscana, un plato de la tradición campesina Toscana, exactamente una sopa de pan duro y verduras como el kale y la col. La sacralidad del pan en Toscana es muy fuerte y esto les ha llevado a cocinar platos y reciclar en lugar de tener que tirar el pan duro. ¡Debo decir que en esto son maestros! Personalmente adoro la ribollita, adoro las verduras y el kale, el principal ingrediente que a menudo, además de este plato, preparo el kale simplemente así junto con las patatas guisadas en sartén. Así como la pappa al pomodoro o el agua cocida, platos típicos toscanos. La ribollita se presta más para un plato invernal, pero os aseguro que también tibia no está nada mal, ¡diría que es súper!

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Toscana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para preparar la ribollita

  • 800 g kale
  • 500 g col
  • 3 zanahorias
  • 3 costes apio
  • 1 cebolla
  • 400 g patatas
  • 250 g alubias toscanas
  • 250 g tomates pelados
  • 100 g aceite de oliva virgen extra
  • 8 g sal
  • 1 pizca pimienta
  • 1 guindilla

Herramientas para preparar la ribollita

  • Batidora
  • 1 Cazuela de acero
  • 1 Tabla de cortar

Preparación de la ribollita Toscana

  • Para preparar la ribollita se necesitan alubias toscanas secas, (pero si tenéis Tondini, o cannellini estarán bien igual) Por lo tanto, para preparar el plato hay que empezar la noche anterior poniendo las alubias en remojo. Premisa esta, empezad el plato, por la mañana, poniendo las alubias a cocer en abundante agua que después usaréis para cocinar la ribollita.

    Preparad un fondo con la cebolla, la zanahoria, el apio con la guindilla y el aceite de oliva virgen extra, seguidamente añadid los tomates, dos patatas y dos vasos de agua, tapa y dejad cocer durante media hora.

  • Cuando las verduras estén cocidas, pasadlas por la picadora y reservadlas para utilizarlas después.

  • Cortad el resto de las verduras y ponedlas a cocer en una cazuela grande empezando primero con un picado de zanahorias, apio y cebollas.

  • Continuad con el corte del kale después de haberlo lavado bien y de la col que añadiréis a la cazuela con el sofrito mixto. Haced lo mismo con las patatas después de haberlas pelado, cortadlas en dados y añadidlas a la ribollita.

  • Añadid unas cuantas cucharadas de alubias y cubrid con el agua de cocción de las alubias y dejad cocer durante 50 minutos.

  • Terminado el tiempo de cocción añadid el fondo que habéis preparado previamente, el resto de las alubias, el aceite en crudo y en el momento de llevar a la mesa, los costrones de pan

  • Aquí tenéis la ribollita lista.

Notas

  • ¿Se pueden usar otros tipos de alubias en la ribollita?

    Todos los tipos de alubias van perfectamente en la ribollita, aunque las más indicadas siguen siendo las toscanas o las tondini.

  • ¿Se pueden utilizar alubias en conserva ya preparadas?

    Sí, ciertamente, también las alubias en conserva estarán bien

Author image

in cucina con pina

Me llamo Pina y mi pasión es la comida y la cocina en general. En el blog me ocupo de platos regionales como los de mi Sicilia natal. Pero también de platos del Lacio, la tierra que me acoge desde hace más de 40 años, aunque en general me ocupo de todas las regiones italianas. Viajar y conocer es mi segunda pasión y, por tanto, en mi blog no podían faltar platos del "Mundo". Mi blog está dividido en secciones simples y esenciales como los entrantes, los primeros platos, los segundos, las guarniciones, pan y masas fermentadas, mermeladas y conservas, vinos y bodegas y, por supuesto, viajes, los postres y, por último, no podía faltar un rincón dedicado al gluten free. Recetas fáciles, explicadas paso a paso y siempre actualizadas.

Read the Blog