Tarta de limón con merengue

Tarta de limón con merengue, o como la llaman los americanos «Lemon meringue pie, es un dulce que más dulce no se puede, ¿verdad que queremos exagerar? Exageramos. La primera vez que escuché hablar de este dulce, recuerdo que era pequeña y la abuelita (entonces, en 1970 se leía el cómic de Mickey Mouse), preparaba este suculento dulce. La base de masa quebrada, rellena de crema de limón y encima mucho merengue… ¡como si lloviera! Yo, conocida, golosísima de dulces ya pensaba, imposible un dulce así no existe, me equivocaba, ¡existe y cómo! Preparé la tarta de limón con merengue para mi cumpleaños, qué satisfacción chicos. Si queréis, seguid mis recetas de dulces en el blog.giallozafferano.itvaipinacucina encontraréis mi tarta de limón con merengue y también recetas sin gluten!

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: 8 porciones
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Americana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
536,58 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 536,58 (Kcal)
  • Carbohidratos 75,60 (g) de los cuales azúcares 49,37 (g)
  • Proteínas 12,05 (g)
  • Grasa 22,15 (g) de los cuales saturados 12,61 (g)de los cuales insaturados 9,31 (g)
  • Fibras 0,84 (g)
  • Sodio 53,78 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para preparar la tarta de limón con merengue

  • 250 g harina 00
  • 125 g mantequilla
  • 100 g azúcar
  • 2 yemas
  • 1 cucharadita ralladura de limón
  • 2 yemas
  • 100 g azúcar
  • 50 g harina 00
  • 350 g leche
  • 1 vasito limoncello
  • 4 claras
  • 150 azúcar
  • 1 ampolla aroma de limón

Herramientas para preparar la tarta

  • Amasadora
  • Báscula de cocina
  • Rodillo dentado
  • Molde 22 cm.
  • Papel de horno
  • Batidora eléctrica

Preparación de la tarta de limón con merengue

  • Preparad la masa quebrada, aquí encontráis la receta, brevemente os recuerdo, unid harina y azúcar, añadid la mantequilla blanda, ralladura de limón, huevos

  • Extendéis y pincháis la masa quebrada, para evitar que se infle al hornear. Cubrid el molde con papel de horno. Coced la base de masa quebrada durante treinta minutos a 180°.

  • Mientras la base de masa quebrada se enfría, preparad la crema pastelera. Proceded así: con la batidora eléctrica batid las yemas con el azúcar, añadid la harina y la leche caliente, siete minutos y la crema pastelera está lista, retirad del fuego y añadid el limoncello.

  • Colocad la crema pastelera de limón sobre la base de masa quebrada.

  • Obviamente no se desperdicia nada, así que usad las claras para el merengue. Poned en la amasadora las claras y cuando estén bien montadas, añadid el azúcar poco a poco y unas gotas de aroma de limón.

  • El merengue estará listo cuando lo veáis bien brillante y compacto.

  • Colocad el merengue sobre la crema pastelera de limón y haced con el dorso de una cuchara pequeños picos por todo el dulce.

  • Pasad la tarta de limón con merengue por el grill del horno a 240° durante cinco minutos, solo el tiempo para dorar un poco el merengue.

  • Lista la tarta de limón con merengue.

¡SÍGUEME TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES!

Sígueme en Facebook, en Pinterest y en Instagram.

Author image

in cucina con pina

Me llamo Pina y mi pasión es la comida y la cocina en general. En el blog me ocupo de platos regionales como los de mi Sicilia natal. Pero también de platos del Lacio, la tierra que me acoge desde hace más de 40 años, aunque en general me ocupo de todas las regiones italianas. Viajar y conocer es mi segunda pasión y, por tanto, en mi blog no podían faltar platos del "Mundo". Mi blog está dividido en secciones simples y esenciales como los entrantes, los primeros platos, los segundos, las guarniciones, pan y masas fermentadas, mermeladas y conservas, vinos y bodegas y, por supuesto, viajes, los postres y, por último, no podía faltar un rincón dedicado al gluten free. Recetas fáciles, explicadas paso a paso y siempre actualizadas.

Read the Blog