El Bacalhau à lagareiro, al igual que el Polvo à lagareiro, también se define «a la almazarera» por la gran cantidad de aceite utilizado.
“Lagareiro” es precisamente el almazarero y “lagar” la almazara.
Según algunos estudios, esta receta es originaria de las provincias de Beira Alta y Beira, para otros, sin embargo, el origen de este plato es la antigua provincia de Minho.
En la foto, el Bacalhau à lagareiro probado durante nuestro viaje a Lisboa, en el restaurante “Fado & Wine”.
En el blog también encontrarás la versión con pulpo:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Portuguesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 2 trozos de bacalao (ya remojado y desalado)
- 1 cebolla blanca
- 4 dientes ajo
- 6 patatas (como guarnición)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
Pasos
Colocar los trozos de bacalao en una bandeja con la piel hacia abajo, espolvorearlos con ajo y bañarlos con abundante aceite de oliva virgen extra.
Cocinar en el horno a 190°, rociando a menudo el bacalao con el aceite del fondo.
A mitad de cocción añadir la cebolla cruda, picada.
Después de 40 minutos, servir con patatas, que pueden ser fritas o bien hervidas durante pocos minutos con la piel, aplastadas con un puño y cocidas en el aceite en el horno (aquí la receta de las batatas a murro).
Recuerda dejar siempre un poco de aceite también al momento de servir.
A menudo acompañado también con aceitunas, espinacas, perejil, brócoli y/o pimientos.
Amazon Prime y sus novedades para descubrir.

