Bissara o Bessara, Besarah y Tamarakt es un plato de la cocina egipcia y de la cocina marroquí.

▶Se trata de una sopa o salsa de habas partidas (a veces se prepara con guisantes partidos o garbanzos) cebollas, ajo, hierbas aromáticas frescas y especias.

▶Los ingredientes se cocinan lentamente y luego se mezclan para obtener una salsa o un acompañamiento cremoso.

▶Los historiadores de la comida creen que el nombre Bissara deriva del mundo jeroglífico «Bisourou» (o bissouro), que significa «judías cocidas».

▶En Marruecos es popular durante los meses más fríos del año, y se sirve típicamente en cuencos poco profundos o platos hondos y se condimenta con aceite de oliva, pimentón y comino, a veces limón.

▶A veces se come pan mojado en el plato.

Otras recetas a base de habas en el blog:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 2 personas
  • Métodos de Cocción: Hervir
  • Cocina: Marroquí

Ingredientes

  • 500 g habas partidas
  • 1.5 l agua
  • 4 dientes ajo
  • 1 limón
  • c.s. sal
  • c.s. aceite de oliva

Pasos

  • Dejar en remojo las habas partidas al menos 8 horas.

    Transferir las habas a una olla, añadir el agua, el aceite de oliva, el ajo machacado y las especias, cocinar durante al menos 35 minutos, luego mezclar, añadir el zumo de limón y la sal, condimentar con aceite de oliva y servir con rebanadas de pan.

Bissara egipcia:

En Egipto se consume exclusivamente como salsa para el pan, y se sirve en el desayuno, como meze.

La bissara egipcia incluye hierbas o verduras de hoja verde, guindilla, zumo de limón y ocasionalmente cebolla.

Tradicionalmente es el plato de un campesino rural, aunque se ha vuelto más popular en el Egipto urbano desde 2011 porque es más saludable que su contraparte urbana, ful medames.

En general es poco costosa y ha sido descrita como un plato pobre.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog