▶El término «ciaccino» es una variante diminutiva, a menudo utilizada para indicar una versión más pequeña o «mini» de la ciaccia.
▶El nombre «ciaccia» es el más tradicionalmente utilizado para este plato, especialmente en la zona de Siena y en Toscana en general.
▶Ambos términos se refieren a una focaccia rústica, que puede ser tanto dulce como salada.
🔸Ciaccia = versión tradicional y más difundida.
🔸Ciaccino = diminutivo, usado para versiones más pequeñas o como variante regional.
▶El ciaccino senese salado a menudo incluye algunas variantes con adiciones como aceitunas, tomates secos o hierbas aromáticas diferentes. El punto común en todas las versiones es: el uso de aceite de oliva y sal gruesa.
🖊El mío es el tradicional, pero sin gluten
He preparado un ciaccino senese con harina de arroz y Dexter, mi masa madre sin gluten, con la adición de aceitunas negras y tomates secos.
- Dificultad: Media
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g harina de arroz
- 100 ml aceite de oliva virgen extra
- 190 ml agua
- 100 g masa madre sin gluten (o 30 gr levadura fresca)
- 10 g sal
- c.s. sal gruesa
- c.s. aceitunas negras
- c.s. tomates secos
Pasos
Preparar la masa: en un bol grande, tamiza la harina y añade la levadura. Agrega la sal, el aceite de oliva y un poco de agua a la vez, comenzando a mezclar con un tenedor. Sigue añadiendo agua hasta que la masa sea lisa y homogénea.
Trabajar la masa: transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada y amásala durante unos 5 minutos hasta obtener una consistencia suave pero elástica. Cubre la masa con un paño y déjala reposar durante 4 horas.
Extender la masa: una vez reposada, toma la masa y estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada. Puedes extenderla como una focaccia (bastante fina, aproximadamente 1 cm de grosor) o más gruesa si prefieres una textura más suave.
Añade las aceitunas negras y los tomates secos picados sobre la masa.
Cocción: transfiere la masa a una bandeja de horno forrada con papel de horno. Espolvorea la superficie con un poco de sal gruesa y un chorrito de aceite para darle un extra de crujiente.
Hornea en horno estático precalentado a 200°C durante unos 20-25 minutos, o hasta que la superficie del ciaccino esté dorada y crujiente.
Puedes comprar la tabla de cortar personalizada en el sitio web de Affetta Tartufi Tenderni con mi código de descuento SELENE10.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo puedo convertir la masa madre en levadura de cerveza?
CONVERSIÓN MASA MADRE EN LEVADURA DE CERVEZA
Para convertir el licoli en levadura de cerveza es fundamental saber que no se puede hacer una sustitución de igual peso, sino que el porcentaje a seguir es el siguiente:
50g licoli = 5% levadura de cerveza + 45% harina + 35% agua
CONVERSIÓN LEVADURA DE CERVEZA EN MASA MADRE
Si en cambio quieres realizar una receta en la que está presente levadura de cerveza, pero quieres utilizar tu licoli, puedes simplemente multiplicar la cantidad de levadura de cerveza por 12, por ejemplo, 25 gramos de levadura de cerveza = 300g de masa madre.

