El dakos (o ntakos), también llamado κουκουβάγια (koukouvagia), es un plato tradicional cretense: una rebanada de pan de cebada duro llamado paximadi, similar a la tostada napolitana, humedecida y aderezada con tomates frescos, queso, generalmente feta o mizithra (típico de Creta y hecho con leche y suero de ovejas o cabras), aceite de oliva, orégano y a veces aceitunas o alcaparras.
El paximadi (o paximathia, en plural) es un tipo de pan duro, similar a una tostada, originario de Grecia, y a menudo se hace con harina integral, de garbanzos o de cebada; cocido dos veces y luego secado, volviéndose muy duro.
La versión llamada ntakos, redonda con harina de cebada, es específica de la isla de Creta; el que se prepara con garbanzos es conocido como eptazymo o eftazymo.
Otra variedad de paximadi llamada:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Griega
- Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones
Ingredientes
- 2 rebanadas paximathia (o fresellas)
- 80 g feta (o mizithra)
- 1 tomate
- c.s. aceite de oliva
- c.s. aceitunas Kalamata
- c.s. orégano
- c.s. sal y pimienta
Pasos
Si usas paximadi, suavízalo ligeramente pasándolo bajo agua fría por unos segundos, luego déjalo reposar en un plato.
Cortar los tomates y aderezarlos con aceite, sal y orégano.
Distribuir el aceite sobre el paximadi, luego el tomate, después el queso y las aceitunas.
Aderezar de nuevo con aceite y una pizca de pimienta.
Puedes comprar la tabla personalizada en el sitio Affetta Tartufi Tenderni con mi código de descuento SELENE10.
Si deseas utilizar un aceite de oliva virgen extra italiano puedes comprarlo en el sitio: www.oliotreregine.it 10% de descuento con el código selene10.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es la receta del paximadi?
Si quieres preparar el paximadi de cebada aquí está la receta, eventualmente puedes usar para fresellas, cuya receta también encuentras en el blog.
650 g harina de cebada
250 g harina integral
700 ml agua (temperatura ambiente)
4 g levadura seca de cerveza
2 cucharadas aceite de oliva
30 g de miel
16 g sal
15 g de aceite de oliva
Poner en un bol la harina blanca, la levadura y 250 g de agua tibia, mezclar hasta obtener una pasta densa. Dejar fermentar cubierto con film en un lugar cálido hasta doblar.
En el bol de la amasadora poner la mezcla fermentada, luego añadir la harina de cebada tamizada, la miel disuelta en un poco de agua e iniciar a amasar añadiendo poco a poco el agua restante.
Cuando la masa empieza a compactarse añadir la sal, amasar un poco más y añadir el aceite de oliva virgen extra.
Continuar trabajando hasta que se vuelva suave y elástico, y se desprenda de las paredes del bol.
Terminado el amasado formar una bola, transferir a un bol aceitado y dejar fermentar cubierto con film hasta doblar.
Una vez doblado, transferir la masa a una superficie de trabajo dividirla en piezas (aproximadamente 120-140 g),
Con cada porción formar salchichas largas y enrollar cada una sobre sí misma creando una espiral.
Colocar las espirales en una bandeja forrada de papel de hornear y dejar fermentar de nuevo hasta doblar.
En este punto se procede con la primera cocción, en horno (estático) precalentado a 180° durante 20 minutos.
Cuando los paximathia están tibios cortarlos por la mitad y volver a meterlos en el horno (a tostar), 170°por 30/40 minutos, o hasta que estén bien dorados y secos.
Los paximathia después de la segunda cocción se conservan en contenedores cerrados por mucho tiempo.

