Concluyo la sección de Navidad en el Mundo con un plato egipcio: el Fattah.

Un comida festiva, preparada en ocasiones especiales, como para celebrar el primer embarazo de una mujer, bodas, el final del Ramadán y durante el Iftar, por eso la he incluido en la sección dedicada a la Navidad.

Fatteh (árabe: فتّة significa aplastado o migas)
 es un plato a base de pan a la parrilla o duro, cubierto con otros ingredientes que varían según la región.



➡Un plato antiguo típico de Egipto y del área Levantina, que comprende Damasco, Beirut, Israel y Jordania.


➡➡ El fattoush es una ensalada hecha con trozos de pan pita tostado que técnicamente también pertenece a la familia de los “shâmiyât”, como a menudo se llama el fatteh en el área del Levante.

Esta es la versión egipcia llamada Fattah.

▶Una especie de sopa en capas compuesta de carne (de res o de cordero) y arroz, con base de pita o pan khubz crujiente y condimentada con una salsa de tomate con ajo y vinagre.



▶Muy a menudo se sirve acompañado también de molokhia, una salsa o sopa compuesta de las hojas comestibles de una variedad de yute.



En el blog ya encontráis la receta del fatteh hummus, la versión libanesa del fatteh.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Cocción lenta, Cocina
  • Cocina: Egipcia
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 1 kg ternera (o cordero, en cubos)
  • c.s. mantequilla clarificada
  • Medio cucharadita cardamomo
  • c.s. sal y pimienta
  • Medio cucharadita azúcar
  • 1 cebolla
  • c.s. comino en polvo
  • 1.5 l caldo de verduras (o agua)
  • 400 g arroz (raz masri o grano corto)
  • c.s. pimentón
  • c.s. zumaque
  • 6 pita
  • 1/4 taza vinagre de vino blanco
  • 1 taza salsa de tomate
  • 4 dientes ajo

Pasos

  • Dorar la carne en una cucharadita de mantequilla clarificada, añadir el cardamomo, la pimienta y 1/2 cucharadita de azúcar, la cebolla y el comino.

    Añadir el caldo (o el agua) y hervir durante 2 horas.

    Reservar el caldo.

    Tostar el pan en el horno después de cortarlo en triángulos y añadir pimentón, zumaque y sal.

    Cocinar el arroz por absorción en el caldo restante (700 ml) de la carne y al final añadir una cucharadita de mantequilla clarificada.

    Preparar la salsa: dorar el ajo picado en la mantequilla, añadir la salsa de tomate y el vinagre. Cocer durante unos minutos.

    Montar el plato con: primera capa de pan, luego el arroz, la carne y por último la salsa.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué es la molokhia?

    La molokhia es una planta bastante grande, con flores amarillas, similar a la malva, que produce un pequeño número de semillas. Es bastante amarga y no se consume cruda.
    Por lo general, sus hojas, desprovistas de filamentos, se utilizan para preparar una sopa o un guiso que llevan el mismo nombre local de la planta.

    Se trata de un plato muy conocido, normalmente servido con conejo, pavo ahumado o pollo.

    En la cocina egipcia, el pollo se hierve y se condimenta con cardamomo y pimienta negra. A la carne y al caldo se añade el compuesto vegetal, que tiene una consistencia marcadamente mucilaginosa.

    La molokhia también se puede secar, para ser utilizada cuando sea necesario en un momento posterior.

    Molokhia, Mloukhia, conocida también como «Mulukhiyah».
    Se extrae de las hojas de la «Malva de los judíos».

    Se sirve sobre un plato y se moja en el pan.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog