Gye-ran Kimbap (Corea)

Los Gye-ran Kimbap provienen de Corea y son rollitos de arroz gohan, alga nori y tortilla con jamón y cebollinos.

Pero ojo: ¡no los llaméis sushi!

Hay 2 diferencias importantes:

1️⃣ al arroz se le añade aceite de sésamo en lugar de vinagre de arroz

2️⃣ en los diferentes rellenos, nunca se incluye pescado crudo

김밥 Kimbap: KIM es alga en coreano, y BAP es arroz.

La tradición dicta que lo preparen las madres para que sus hijos lo lleven como merienda.

El plato a menudo forma parte de la comida para llevar (dosirak) que se consume durante los picnics y eventos al aire libre y puede servir como almuerzo ligero junto con el danmuji (rábano en escabeche amarillo) y el kimchi.

Parece derivar de un plato tradicional japonés, importado a territorio coreano durante la ocupación japonesa.

Debido a esta ocupación (1910-1945), se conocía con el nombre japonés «norimaki«: entre las numerosas restricciones impuestas por los japoneses en Corea estaba la prohibición de usar el idioma coreano.

Como se ha dicho, hay muchos tipos (ver foto abajo), este es: Gye-ran Kimbap, que puede hacerse con la tortilla cubriendo el alga externamente o, como en este caso, con la tortilla como relleno.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 18/20 piezas
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Coreana

Ingredientes

  • 200 g arroz
  • 2 cucharadas aceite de sésamo
  • c/n sésamo
  • 2 huevos
  • 100 g jamón cocido
  • c/n cebollino
  • 2 dientes ajo (opcional, si se desea)
  • c/n sal
  • 4 algas nori

Pasos

  • Primero, preparar el arroz gohan, es decir, el arroz oriental al vapor.
    Encontrarás la receta AQUÍ.
    Luego condimentarlo con aceite de sésamo, sésamo y una pizca de sal.

    Preparar las tortillas (o la tortilla si usas una sartén grande) lo más finas posible con huevos, jamón, cebollino y, si lo deseas, también ajo.

    Cortar el alga nori en tiras de unos 4 cm, recordando colocar la parte brillante hacia afuera.

    Humedecer las manos con una mezcla de agua y vinagre de arroz y extender parte del arroz sobre el alga, esparciéndolo con la ayuda también de las manos.

    Cortar las tortillas en tiras y colocar dos tiras solo en el centro y luego enrollar.

  • Los diferentes tipos de kimbap, aquí están los más populares:

Yo los he acompañado con salsa de soja, pero también podéis optar por kimchi ya preparado .

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog