Una Hojuela (literalmente «hoja»), también llamada Hojaldra, es un dulce tradicional español y latinoamericano originario de España.
En los países latinoamericanos, especialmente en Colombia, y en España, se prepara comúnmente durante la Semana Santa y el periodo navideño.
Los ingredientes varían según la región, pero generalmente consisten en una masa a base de harina frita en aceite y espolvoreada con azúcar.
En Colombia, las Hojuelas generalmente se comen junto con manjar blanco, natillas y buñuelos.
Y están hechas con harina de trigo, huevos y jugo de naranja.
«Miel sobre hojuelas» es un dicho español que significa hacer algo bueno aún mejor. La expresión nació cuando la gente empezó a añadir miel a las hojuelas en lugar de azúcar, apreciando aún más su sabor.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Centroamericana
- Estacionalidad: Navidad, Semana Santa
Ingredientes de Hojuela:
- 160 g harina
- 1 cucharada azúcar
- 1 huevo
- 70 ml jugo de naranja
- 1 cucharada mantequilla
- c.s. aceite vegetal
- c.s. azúcar (o miel – para decorar)
Pasos
Mezclar la harina, la mantequilla, el azúcar, añadir en el centro el huevo y, poco a poco, el jugo de naranja. Amasar y dejar reposar cubierto durante 1 hora.
Extender, cortar tiras rectangulares con el cortador de pasta y freír en abundante aceite caliente.
Servir con azúcar o miel por encima.
Los Fazuelos, un dulce típico sefardí judío, a veces también se llaman «hojuelas»: son dulces de masa frita fina.
Un tipo de masa enrollada, cuyas orígenes se remontan a España, con referencias que datan del Medievo español.

