Cuando se habla de Mochi muchos piensan en el redondo relleno con un relleno dulce como pasta de frijoles rojos o chocolate, fresa, mango etc. (daifuku).
Pero del dulce al salado, hay varios tipos de mochi…
El mochi es un pastel de arroz japonés hecho de mochigome (糯米), un arroz glutinoso japonica de grano corto.
Para los platos salados, el mochi se utiliza como condimento para la sopa de miso, el Ozoni (una sopa tradicional del Año Nuevo con verduras) y la sopa de fideos calientes o incluso como obleas de mochi conocidas como moffle.
Generalmente para las recetas saladas se utiliza mochi seco precortado comprándolo en el supermercado llamado KiriMochi si es rectangular, y Marumochi si es redondo, que puede ser hervido, asado o frito antes de ser utilizado.
Mi preparación es: el‘ISOBEYAKI mochi (磯辺焼き) un mochi cubierto con una mezcla de salsa de soja y azúcar y envuelto con alga nori.
No sabiendo dónde comprarlo, hice el kirimochi con arroz glutinoso.
Una vez que el arroz ha sido cocido, se coloca en un gran cuenco de madera/piedra llamado uru y luego se machaca con un mazo de madera llamado kine.
Puede entonces ser transformado en kiri mochi.
- Dificultad: Media
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 8 Piezas
- Métodos de Cocción: Otro, Cocción al vapor
- Cocina: Japonesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para kirimochi:
- 400 g arroz glutinoso (mochigome)
- 500 ml agua
- 2 cucharadas salsa de soja
- 1 cucharada azúcar
- 2 hojas de alga nori
- c.s. vinagre de arroz
Preparación isobeyaki mochi:
Para el kirimochi:
después de enjuagar varias veces el arroz, cocerlo hasta que absorba el agua.
Distribuir el arroz en una bandeja, si es necesario golpear para alisar, para guardar en el frigorífico al menos una noche.
Al día siguiente cortar cuadrados o rectángulos (de 4 a 6 piezas).
La cocción: al horno a 180° hasta que estén hinchados y dorados, unos 30 minutos.
O freírlos en sartén o hervirlos en agua o en microondas (sumergidos en agua).
Para isobeyaki:
mezclar la salsa de soja con el azúcar, sumergir cada kirimochi.
Cortar el alga nori con la parte brillante hacia abajo.
Mojarse las manos con vinagre de arroz y agua y envolver en parte el kirimochi con una tira de alga.
Enlace de afiliado #adv
Los mochi dulces Daifuku los podéis encontrar online con muchos rellenos diferentes.

