Juicy Lucy, la hamburguesa con el queso dentro

El Juicy Lucy (o Jucy Lucy) es un ícono de la cocina americana, originario de Minneapolis, Minnesota.

Se trata de una hamburguesa con una sorpresa en su interior: el queso fundido está encerrado entre dos finos discos de carne picada.

El bocadillo nació en Minneapolis en los años 50, con dos locales que reivindican su invención: Matt’s Bar y el 5-8 Club.

Ambos afirman haber inventado la hamburguesa rellena de queso fundido, pero la versión más acreditada atribuye la invención a un cliente del Matt’s Bar en 1954, después de que un cliente pidió que el queso fuera colocado en el centro de la carne en lugar de encima, exclamando la frase que dio nombre al bocadillo: «Oooh, that’s one juicy lucy!» después de probarlo.

La rivalidad entre los dos locales se ha convertido en un caso mediático, con el nombre del bocadillo que difiere en la grafía (Jucy Lucy vs. Juicy Lucy) y el Time en 2014 lo definió como una hamburguesa «influyente», destacando su impacto en la cocina e impulsando a otros chefs a experimentar con hamburguesas rellenas.

La particularidad del nombre «Jucy» (sin la «i») deriva de un supuesto error de ortografía en el menú original de Matt’s Bar, que se ha mantenido con el tiempo.

La diferencia de ortografía entre «Jucy» (usada por Matt’s Bar) y «Juicy» (usada por 5-8 Club) es parte de la disputa sobre su origen

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Métodos de Cocción: Parrilla, Hornillo, Barbacoa
  • Cocina: Americana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 680 g carne picada de res (preferiblemente 80% magra, 20% grasa)
  • c.s. páprika (opcional)
  • c.s. salsa Worcestershire (opcional)
  • 4 rodajas cheddar
  • c.s. sal
  • 4 bollos de hamburguesa
  • c.s. ketchup (o mayonesa u otra salsa a elección)
  • c.s. ensalada
  • c.s. cebolla

Pasos

  • Preparar el patty: si deseas, puedes enriquecer la carne con páprika y salsa Worcestershire. Dividir la carne picada en 8 porciones iguales y formar discos delgados.

    Añadir el queso: Cortar cada rodaja de queso en 4 cuadritos y apilarlos en el centro de 4 discos de carne.


    Sellar: Cubrir cada disco con queso con otro disco de carne, presionando bien los bordes para sellar y formar 4 hamburguesas rellenas.

    Asegúrate de que los bordes estén bien sellados para evitar que el queso se derrame durante la cocción.


    Cocción: Cocinar las hamburguesas en una parrilla o sartén a fuego medio durante unos 4-5 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas y el queso en el interior esté fundido.

    Dejar reposar las hamburguesas durante un par de minutos después de la cocción para permitir que el queso se estabilice.


    Servir: Colocar las hamburguesas en los bollos y añadir los condimentos deseados: salsa, ensalada, cebolla u otro.

Man vs. Food

La rivalidad ha sido objeto de programas de televisión como «Man vs. Food» y ha atraído la atención de personalidades como el presidente Obama

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué tipo de pan se utiliza para el Juicy Lucy?

    Para el Jucy Lucy se suele usar un bollo suave de hamburguesa, comúnmente llamado burger bun.
    Estas son las características ideales:
    Suave pero resistente, para sostener el relleno chorreante de queso fundido.
    Ligeramente dulce, a menudo a base de leche o mantequilla (tipo brioche bun americano).
    No demasiado grueso, para no ocultar el sabor de la carne y el queso.
    Ligeramente tostado antes de rellenarlo, para evitar que se empape.

    Puedes usar:
    Brioche bun (muy usado en EE.UU.)
    Panecillo clásico de huevo
    Panecillo de leche o mantequilla

    Evita los panes rústicos o demasiado duros como ciabatta o rosetas: arruinarían la experiencia “suave y fundida” del Jucy Lucy.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog