El Leberkässemmel es el bocadillo bávaro y austriaco relleno con una gruesa rodaja de leberkäse, pepinillos en vinagre y mostaza dulce.
En el grupo de dialectos bávaros del área de habla alemana y en Austria, generalmente se le llama Leberkässemmel, mientras que en Franconia los términos «Leberkäsbrödle», «Leberkäsweggla» o «Leberkäsweckla» «Leberkäswecken» «Leberkäswegga» son más comunes, a menudo abreviados como LKW.
El Leberkäse (literalmente queso de hígado), también llamado Fleischkäse, es un plato de carne típico de Baviera, Baden-Wurtemberg, Suiza y Austria, muy popular también en el resto de Alemania y en todas las poblaciones de habla alemana, incluido el Tirol del Sur.
Similar a un pastel de carne, en realidad en Alemania se considera un Wurst, por lo tanto clasificado como embutido.
A base de carne de res, panceta de cerdo, agua, cebolla, sal y mejorana.
Los ingredientes se pican muy finamente y se hornean en un molde similar al que se utiliza para el pan de molde.
Puede ser cortado en rodajas y servido caliente, dorado en sartén con un poco de mantequilla, en un kaisersemmel (pan pequeño, redondo, crujiente, en forma de estrella, originario de Austria), o consumido frío con pan, pepinillos y mostaza. En Baviera se consume junto con el weißwurst para el desayuno.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Alemana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para leberkäse (4 personas)
- 500 g carne de res (panza)
- 200 g panceta fresca
- 1 cebolla
- 300 ml agua helada
- c.s. mejorana
- c.s. sal
- 1 panecillo kaiser
- c.s. pepinillos en vinagre
- c.s. mostaza dulce
- c.s. mantequilla bávara
Herramientas
- 1 Molde pan de molde
Pasos
Unir la carne de res, con la panceta, añadir la cebolla, la sal, la mejorana y el agua. Picar finamente.
Dejar el compuesto en la nevera durante 30 minutos.
Distribuirlo en un molde para «pan de molde», alisar la superficie y dibujar un enrejado de rombos.
Hornear a 180°C en horno estático durante 1 hora.
Para el Leberkässemmel:
Cortar una gruesa rodaja de leberkäse, dorarla en sartén con un poco de mantequilla.
Cortar el panecillo por la mitad, distribuir la mostaza dulce, rellenar con la rodaja de leberkäse y los pepinillos en vinagre.
Leberkässemmel en Múnich
Esto fue lo que comimos durante nuestro viaje a Múnich en septiembre de 2025.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es el origen y significado de leberkäse?
Se cuenta que el Leberkäse fue inventado en 1776 por un carnicero de la corte de Carlos Teodoro de Wittelsbach, Príncipe elector del Palatinado, que lo llevó consigo de Mannheim a Múnich cuando sucedió a Maximiliano III como Duque de Baviera.
Traducido literalmente, Leberkäse significa «queso de hígado», pero a pesar del nombre entre los ingredientes no hay ni queso ni hígado.
En Alemania, por motivos de protección al consumidor, el Leberkäse debe contener hígado, a menos que se utilice la denominación «Fleischkäse» (pastel de carne) o «Leberkäse bávaro».
Esto ocurre en la mayoría de las preparaciones.
En Austria, en el pasado también se agregaba hígado, pero hoy en día esto ya no es una práctica común.
Leber (hígado) es probablemente, en este caso, una corrupción de laib (hogaza de pan), que se debe a la forma del Leberkäse o podría también derivar de la raíz verbal lab, que en alemán alto medio significaba «coagular» o «cuajar».
Kas en cambio es el término dialectal bávaro para indicar una «masa comestible».
Según otra explicación, la forma del producto recuerda una hogaza de queso (Käselaib) y käse podría indicar metafóricamente la forma similar a la de un queso o, como sostienen algunos, podría tener una derivación de la raíz quas que en las lenguas eslavas significa «banquete» o «convivio».

