Manaqish, o Manakish o en forma singular man’ousheh, es un plato popular de la cocina libanesa.
La palabra manaqish es el plural de la palabra árabe manqūshah (de la raíz del verbo 
naqasha ‘esculpir, recortar’ o grabar), para significar que después de que la masa ha sido aplanada, se presiona con la punta de los dedos para crear pequeñas cavidades.

Hecho con masa de pan condimentada con za’atar (tomillo seco molido, orégano, mejorana o una combinación de ellos mezclados con semillas de sésamo tostadas, sal y otras especias como el zumaque) mezclado con aceite de oliva.

Similares a panes planos, pueden ser cortados en rebanadas o doblados, servidos tanto en el desayuno como en el almuerzo.


También se pueden servir con carne (lāḥm bi-‘ajīn), generalmente de cordero, o con queso akkawi o halloumi (llamado jubna), las espinacas (sabāniḵ), el chile o kashk, una mezcla de yogur fermentado y trigo molido, Makdous: berenjenas en conserva, aceitunas, pimientos, como la versión en la foto probada durante nuestro viaje a Abu Dhabi en noviembre de 2025.

En el pasado, por la mañana, las mujeres cocían la masa del Manaquish en un horno común, para proporcionar a la familia el pan diario, y en este momento preparaban porciones más pequeñas de masa con diferentes ingredientes para el desayuno.

Los manaqish son populares en todo el Levante y también se pueden encontrar en las regiones cercanas y en los centros de emigración levantina.

Tradicionalmente, los manakish se cocían (y todavía se cuecen) tanto:
•⁠ ⁠En el horno de leña (especialmente en contextos domésticos o en panaderías levantinas)
•⁠ ⁠En el saj, una cúpula de metal caliente, más típica de la preparación casera rural o de calle, también utilizada para cocer pan fino (como el markouk o el khubz saj).

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6/7 piezas
  • Métodos de Cocción: Plancha
  • Cocina: Libanesa
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 500 g harina
  • 7 g levadura seca de panadero
  • 300 ml agua (tibia)
  • q.b. aceite de oliva
  • 1 cucharada azúcar
  • q.b. sal
  • 3 cucharadas za'atar

Preparación

  • ⁠Prepara la masa:
    En un bol disuelve la levadura con agua tibia y azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que haga espuma. Añade harina, sal y aceite. Amasa hasta obtener una mezcla suave y elástica. Cubre y deja levar durante 1–2 horas, hasta que doble su tamaño.


    ⁠Forma los manakish:
    Divide la masa en 6 bolitas. Estíralas en discos delgados (aproximadamente 20 cm de diámetro). Colócalos en una bandeja ligeramente engrasada o cubierta con papel de horno.

    Unta en cada disco la mezcla de za’atar y aceite.
    Hornea en horno estático precalentado a 220°C durante 7–10 minutos, hasta que los bordes estén dorados.

    O sobre piedra refractaria o sartén de hierro caliente.

Manakish en Abu Dhabi

Manakish en Abu Dhabi

El zumaque o zumaque es una especia que deriva de una baya roja, y lo puedes encontrar también en línea.

  • ¿Cómo se prepara el makdous?

    Ingredientes:
    •⁠ ⁠Berenjenas pequeñas – 1 kg
    •⁠ ⁠Nueces picadas – 150 g
    •⁠ ⁠Ajo – 4 dientes (picados finamente)
    •⁠ ⁠Chile rojo en polvo – 1 cucharada (o fresco picado, si prefieres más picante)
    •⁠ ⁠Sal – 1 cucharada
    •⁠ ⁠Aceite de oliva virgen extra – lo necesario (aproximadamente 500 ml o más, para la conservación)

    Procedimiento:
    1.⁠ ⁠Escalda las berenjenas enteras (sin pelar) en agua salada durante 10–12 minutos, hasta que estén suaves pero no deshechas.
    2.⁠ ⁠Enfríalas y ponlas bajo peso (entre dos bandejas o coladores) durante 24 horas, para que salga el agua. También puedes salarlas ligeramente.
    3.⁠ ⁠Corta cada berenjena a lo largo (sin llegar hasta el fondo).
    4.⁠ ⁠Prepara el relleno mezclando: nueces + ajo + chile + pizca de sal.
    5.⁠ ⁠Rellena cada berenjena con esta mezcla.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog