Los Mandazi, también llamados maandazi, son unas rosquillas típicas de la costa swahili del este de África, en particular de Kenia y Tanzania, también conocidos como bofrot o puff-puff en países del África occidental como Ghana y Nigeria.

En Kenia, el término «mandazi» evoca la idea de una merienda o de un momento de convivencia

Son similares a los doughnuts, a menudo de forma triangular, pero también redondas u ovaladas, preparadas con harina, azúcar, levadura, leche y especias como cardamomo.

Si se añade leche de coco, los mandazi se denominan comúnmente mahamri o mamr.

Los mandazi son muy populares y se consumen en el desayuno, como snack o para acompañar té o café, a menudo servidos con azúcar glas o canela.

También se pueden servir con miel, mermelada o curry.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 20 Piezas
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Africana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 500 g harina
  • 60 g azúcar
  • 1 cucharadita levadura
  • c.s. sal
  • c.s. cardamomo
  • 200 ml leche
  • c.s. aceite vegetal

Pasos

  • En un bol grande, mezcla harina, azúcar, levadura, cardamomo y sal.
    Añade leche. Amasa hasta obtener una masa suave y lisa.
    Cubre y deja reposar durante aproximadamente 1 hora (hasta que duplique su tamaño).


    Extiende la masa sobre una superficie enharinada a unos 1 cm de grosor.
    Corta en triángulos, redondos u ovalados.


    Fríe en aceite caliente (170–180°C) hasta que estén dorados e hinchados (2-3 min por lado).
    Escurre sobre papel absorbente.

Puedes freírlos al vapor con el Coperchio Magico Antiodore Ventur Magic in Acciaio Inox.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog